Diferencia entre revisiones de «Canal 13 (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Redirigiendo a «El 13»
Revertidos los cambios de 190.47.236.154 a la última edición de 200.111.152.66 usando monobook-suite
Línea 1:
{{otros usos|Canal 13}}
#REDIRECCIÓN [[El 13]]
 
{{Ficha de canal de televisión
|nombre = Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile
|logofile =
|logosize = ‎180px
|logoalt = 180px
|logo2 =
|public_name = '''Canal 13'''
|network_type = Televisión terrestre
|programación = Generalista
|slogan = ''El 13, en tu vida siempre''
|owner = [[Pontificia Universidad Católica de Chile]], a través del ''holding'' [[Empresas UC]]
|network =
|country = {{CHI}}
|launch = [[21 de agosto]] de [[1959]]
|closed date =
|picture format = [[SDTV]] [[4:3]] - [[HDTV]] [[16:9]] (experimental por señal abierta, operativa vía [[VTR Chile|VTR]])
|share =
|share as of =
|share source =
|broadcast area = Nacional
|headquarters = Inés Matte Urrejola #0848, [[Providencia (Chile)|Providencia]]
|former names =
|replaced names =
|sister names = [[13C (Chile)|13C]]<br />[[Tele13 Online]]<br />[[Canal 13HD (Chile)|Canal 13HD]]
|timeshift names =
|key_people = Jorge Herrera (Director Ejecutivo Interino)
|web = [http://www.13.cl/ www.13.cl]
|terr serv 1 = [[VHF]]
|terr chan 1 = {{Plegable|título=Señales|contenido=Canal 13 ([[Santiago de Chile|Santiago]])<br />Canal 8 ([[Arica]])<br />Canal 8 ([[Iquique]])<br />Canal 12 ([[Calama]])<br />Canal 13 ([[Antofagasta]])<br />Canal 11 ([[Copiapó]])<br />Canal 9 ([[Huasco]])<br />Canal 8 ([[Vallenar]])<br />Canal 13 ([[La Serena (Chile)|La Serena]]-[[Coquimbo]])<br />Canal 5 ([[Ovalle]])<br />Canal 8 ([[San Felipe (Chile)|San Felipe]]-[[Los Andes]])<br />Canal 8 ([[Valparaíso]]-[[Viña del Mar]])<br />Canal 10 ([[San Antonio (Chile)|San Antonio]])<br />Canal 8 ([[Rancagua]])<br />Canal 5 ([[San Fernando (Chile)|San Fernando]])<br />Canal 12 ([[Pichilemu]])<br />Canal 5 ([[Curicó]])<br />Canal 8 ([[Talca]])<br />Canal 9 ([[Constitución]])<br />Canal 7 ([[Cauquenes]])<br />Canal 13 ([[Chillán]])<br />Canal 5 ([[Concepción (Chile)|Concepción]])<br />Canal 10 ([[Talcahuano]])<br />Canal 9 ([[Cañete (Chile)|Cañete]])<br />Canal 11([[Lebu]])<br />Canal 13 ([[Los Ángeles (Chile)|Los Ángeles]])<br />Canal 10 ([[Angol]])<br />Canal 10 ([[Victoria (Chile)|Victoria]])<br />Canal 11 ([[Galvarino]])<br />Canal 4 ([[Temuco]])<br />Canal 9 ([[Villarrica]])<br />Canal 8 ([[Lican Ray]])<br />Canal 12 ([[Valdivia]])<br />Canal 9 ([[Osorno (Chile)|Osorno]])<br />Canal 13 ([[Puerto Montt]])<br />Canal 12 ([[Castro (Chile)|Castro]])<br />Canal 6 ([[Coyhaique]])<br />Canal 9 ([[Punta Arenas]])<br />Canal 10 ([[Antártica Chilena]])}}
|terr serv 2 = [[TDT|Digital]]
|terr chan 2 = Canal 24 ([[Santiago de Chile|Santiago]], [[ISDB-T]])
|sat serv 1 = [[DirecTV]]
|sat chan 1 = Canal 152
|sat serv 2 = {{nowrap|[[Movistar TV Digital]]}}
|sat chan 2 = Canal 122
|sat serv 3 = [[WiTV]]
|sat chan 3 = Canal 28
|sat serv 4 = [[Telmex TV]]
|sat chan 4 = Canal 25
|sat serv 5 = [[TuVes]]
|sat chan 5 = Canal 55
|cable serv 1 = [[VTR Chile|VTR]]
|cable chan 1 = Canal 22 (Santiago)<br />Canal 4 (Arica)<br />Canal 3 (Calama)<br />Canal 3 (Copiapó)<br />Canal 6 (La Serena-Coquimbo)<br />Canal 19 (Curicó)<br />Canal 24 ([[Valdivia]])<br />813 (señal [[HDTV]])
|sat serv 6 = [[GTD Manquehue]]
|sat chan 6 = Canal 22
|cable serv 3 = [[TV RED]]
|cable chan 3 = Canal 25
|cable serv 4 = [[CMET]]
|cable chan 4 = Canal 22
}}
La '''Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile''', más conocida como '''Canal 13''', es un canal universitario de televisión [[chile]]no transmitido en por la frecuencia [[13]] de ([[Santiago de Chile|Santiago]]) abierto y 22 de compañías de cable, perteneciente al ''[[holding]]'' [[Empresas UC]] de la [[Pontificia Universidad Católica de Chile]]. El ''Centro de Televisión'' que aloja las facilidades de producción y emisión del canal, ubicado en calle Inés Matte Urrejola 0848, en [[Providencia (Chile)|Providencia]], [[Santiago de Chile|Santiago]], posee 50.000 [[metro cuadrado|m²]] de infraestructura. Desde 1998, estas dependencias llevan el nombre del fallecido Director Ejecutivo de la estación [[Eleodoro Rodríguez Matte]]. También es miembro de [[Asociación Nacional de Televisión|Anatel]], y de la [[Organización de Televisión Iberoamericana]] y es miembro asociado de la [[Unión Europea de Radiodifusión]].
 
El [[21 de agosto]] de [[1959]], un grupo de ingenieros de la universidad inició oficialmente las transmisiones en la frecuencia 2. Sin duda, el hito más importante y que dio el verdadero puntapié inicial de este nuevo medio en el país fue la transmisión del [[Copa Mundial de Fútbol de 1962|Campeonato Mundial de Fútbol]] en [[1962]] realizado en [[Chile]]. Además, posee desde [[1995]] una segunda señal, llamada '''[[13C (Chile)|13C]]''', con programación cultural. Tiene a su cargo [[Teleduc]], creado en [[1977]], que es el centro de educación a distancia de la Universidad Católica.
 
Es el único canal de televisión abierta masiva y de alcance nacional, en el mundo, propiedad de la [[Iglesia Católica]].{{demostrar}} A causa de la influencia de la Iglesia, a veces el canal es considerado como [[conservadurismo|conservador]] y de [[centroderecha]].
 
== Hitos ==
* [[1951]]: el Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Chile experimentó con éxito la transmisión de imágenes a distancia.
* Viernes, [[21 de agosto]] de [[1959]]: el canal de televisión de la Universidad Católica inició oficialmente sus operaciones desde los estudios de calle Lira 46, a través de la frecuencia 2. Ese año asume como director ejecutivo de Canal 13, Eduardo Tironi Arce.
* [[1962]]: utilizando definitivamente la [[frecuencia]] 13, el Canal afrontó con éxito las transmisiones del [[Campeonato Mundial de Fútbol]] que se realizó en [[Chile]].
* [[Abril]] de [[1962]]: comienza a emitirse [[Sábado gigante|Sábado Gigante]], el programa de variedades más antiguo y el más exitoso de Latinoamérica, conducido por Mario Kreutzberger, más conocido como ''[[Don Francisco]]''.
* [[1963]]: creación del Primer Departamento de Prensa de la [[Televisión chilena]], bajo la dirección del periodista Leonardo Cáceres.
* [[1968]]: se recepciona la primera transmisión vía satélite.
* [[1969]]: La Corporación de Televisión de la Universidad Católica extiende sus transmisiones a una emisora local en Valparaíso, en la frecuencia VHF NTSC-M A8, conocido en la ciudad como "Canal 8".
* Domingo, [[1 de marzo]] de [[1970]]: Canal 13 inaugura su informativo ''[[Teletrece]]'' (entonces como ''Teletrece informa''), el noticiero más antiguo de la televisión chilena.
* [[1972]]: Asume como nuevo director de Canal 13, el sacerdote [[Raúl Hasbún]].
* Jueves, [[8 de febrero]] de [[1973]]: La Corporación de Televisión de la Universidad Católica inicia las transmisiones de su estación local en Concepción, en la frecuencia VHF NTSC-M A5, conocido en la ciudad como "Canal 5". Destacaba su noticiero ''Telecinco'', emitido en reemplazo de ''Teletrece''.
* [[1974]]: Por problemas con el nuevo rector de la [[Pontificia Universidad Católica de Chile|Universidad Católica]] (designado por el [[Régimen Militar (Chile)|Régimen Militar]]), el padre Raúl Hasbún renuncia a su cargo, y asume en su lugar [[Eleodoro Rodríguez Matte]].
* [[1975]]: A cinco años de iniciar transmisiones, ''[[Teletrece]]'' adquiere notoriedad con la incorporación del locutor [[César Antonio Santis]], quien conduciría el noticiero por trece años continuos.
* [[1978]]: se establecen en [[Chile]] las transmisiones en colores y se fija para ello la norma [[NTSC]] (525 líneas). Canal 13 tarda sólo cinco meses en adecuarse y los días viernes 8 y sábado 9 de diciembre, junto con [[Televisión Nacional de Chile]], [[Chilevisión|Canal 9 de la Universidad de Chile]], [[UCV Televisión]] y [[Telenorte|TVUN]]), transmite la [[Teletón 1978|Primera Teletón]].
* [[1979]]: Canal 13 se alianza también a [[RTI Televisión]] en Colombia.
* [[1981]]: Se estrena [[La madrastra (telenovela chilena)|La madrastra]], la primera [[telenovela]] grabada en colores en Chile. Esta telenovela se convierte en el más grande éxito de sintonía, llegando a paralizar la ciudad de Santiago en la emisión de su capítulo final. Ese mismo año, se incendia un estudio de Canal 13 dónde se grababa la exitosa teleserie [[La madrastra (telenovela chilena)|La madrastra]], en calle [[Lira]] 46 y se estrenan sus noticieros de Mediodía y Nocturno.
* [[1983]]: En el mes de [[mayo]], la Corporación inaugura un moderno Centro de Televisión en su actual ubicación de calle Inés Matte Urrejola, a los pies del [[Cerro San Cristóbal]], al que se traslada. En él se albergan todas las dependencias propias del quehacer televisivo.
* [[1984]]: Canal 13 estrena en el mes de [[agosto]] su señal en la ciudad de [[Talca]] al igual que en Valparaiso también a través de la frecuencia 8 en la capital maulina. En diciembre Canal 13 se extiende a las ciudades de [[Chillán]] y [[Los Angeles (Chile)|Los Angeles]] a través de la frecuencia 13.
* [[1986]]: Canal 13 estrena la telenovela [[Ángel malo]], ''remake'' de una novela brasileña de 1975. En la versión chilena los protagonistas fueron [[Carolina Arregui]] (como Nice) y [[Bastián Bodenhöfer]], además en el capítulo final, Nice muere al dar a luz a su hija causando un gran impacto en la teleaudiencia y obteniendo el título de la mejor telenovela chilena, después de La Madrastra. Además el canal extiende su señal a Temuco por la frecuencia 4. También, el [[31 de julio]] la estación inaugura el moderno edificio del [[Canal 13 Concepción|Canal 5]] de [[Concepción]].
* [[1987]]: Canal 13 llega directamente a las ciudades de Puerto Montt por la frecuencia 13; a Osorno por la frecuencia 9; Angol por la frecuencia 10; Cauquenes en la frecuencia 7; Constitución por la frecuencia 9 y tiempo después a La Serena a través de la frecuencia 13, la cual pone fin al convenio de programación con [[Canal 8 UCV Televisión]] por difundir su programación en diferido. Ese mismo año, el miércoles 1 y hasta el domingo 5 de abril transmite la visita del papa [[Juan Pablo II]] a Chile. Los días [[viernes]] [[7]] y [[sábado]] [[8]] de [[agosto]], el programa [[Sábado Gigante]] celebra sus 25 años de existencia, en un programa de 25 horas de duración.
* [[1988]] Canal 13 se sigue extendiendo a Valdivia por la frecuencia 12; Villarrica-Pucon por la frecuencia 9; a San Antonio por la frecuencia 10; a Castro por la frecuencia 12. Además ese año se realiza la transmisión en conjunto con [[Telenorte]] del Plebiscito 1988 que definía la continuidad del gobierno militar.
* [[1989]]: Canal 13 logra cobertura nacional, llegando desde [[Arica]] hasta [[Castro (Chile)|Castro]], poniendo así fin al convenio de programación con [[Telenorte]].
* Miércoles [[5 de junio]] de [[1991]]: Canal 13 transmite en conjunto con [[Televisión Nacional de Chile|TVN]] la final de la [[Copa Libertadores de América de 1991|Copa Libertadores 91]] con una alta sintonía igualada para ambas estaciones, la transmisión fue dirigida por el destacado director [[Gonzalo Bertrán]] y presentada por [[Pedro Carcuro]] y [[Sergio Livingstone]] por [[Televisión Nacional de Chile|TVN]], y por [[Alberto Fouillioux]] y [[Julio Martínez]] por Canal 13.
* Viernes, [[28 de junio]] de [[1991]]: Canal 13 incorpora a su parrilla programática la serie estadounidense [[Los Simpsons]] la cual a lo largo de los años ha tenido éxito y se ha consolidado como programa oficial del canal.
* Miércoles, [[1 de abril]] de [[1992]]: Debuta la reestructuración del departamento de prensa, la cual deja como titular a [[Eduardo Riveros]] en [[Teletarde]] y además cambian los logos de los noticieros. Salen de la lectura de noticias [[Jeannette Frazier]] (quien además deja el canal para emigrar a [[Chilevisión]]) y el locutor [[Augusto Gatica]]. Además, el [[26 de diciembre]], se emite por última vez [[Sábado Gigante]] desde Chile, antes de emigrar a la red [[Univision]] de [[Estados Unidos]].
* [[1993]]: Canal 13 estrena la telenovela ''[[Marrón Glacé]]''. Es la primera telenovela en incorporar sonido [[estéreo]].
* [[1995]]: Comienzan simultáneamente las transmisiones de la Señal Internacional, ''[[UCTV Señal Internacional|Canal 13 Chile]]'', y la ''[[13C (Chile)|Señal 3]]'' – hoy ''13C'' –, emitida a través del operador de televisión por cable [[Metrópolis Intercom|TV Cable Intercom]], hoy [[VTR Chile|VTR]].
* Martes, [[25 de julio]] de [[1995]]: Se emite por última vez el estelar [[Martes 13 (estelar)|Martes 13]].
* Lunes, [[16 de octubre]] de [[1995]]: se estrena [[Viva el lunes]], estelar conducido por [[Cecilia Bolocco]], [[Álvaro Salas]] y [[Kike Morandé]]. Ese mismo año, se emite a Punta Arenas, la Imagen Digital Comprimida en el Departamento de Prensa del Canal.
* Miércoles [[13 de noviembre]] de [[1996]]: Luego de 23 años Canal 13 cierra su red local en Concepción convirtiendo el canal 5 en una repetidora más de la estación y ese año la estación firma convenio con la [[Rede Globo de Televisão]] de [[Brasil]] para emitir teleseries de esta última, este convenio se mantiene hasta el día de hoy.
* [[Marzo]] de [[1998]]: Canal 13 se adjudica los derechos de la [[Copa Libertadores de América]] que antes pertenecían a [[Mega (canal de televisión)|Megavisión]].
* Sábado, [[18 de julio]] de [[1998]]: Fallece [[Eleodoro Rodríguez Matte]], director de la estación televisiva desde [[1974]].
* Jueves [[6 de agosto]] de [[1998]] : Asume [[Rodrigo Jordán Fuchs]] la dirección ejecutiva del canal, y ese día debuta el programa de concursos [[Si se la Puede Gana]].
* [[1999]]: Se creada la "Señal Internet"- el sitio web .[http://www.canal13.cl Canal13.cl] . Se encarga al director de televisión Juan Pablo Fresno J. crear un nuevo proyecto para la señal Canal 13 Cable lográndose con gran éxito. También, el [[domingo]] [[26 de septiembre]] de ese año, debuta la mayor renovación del Departamento de Prensa: el ''Centro de Noticias''. Además, el [[18 de junio]] Canal 13 cambia su logo del tradicional TV-UC a un 13 encerrado en un círculo grande y la UC quedaba en un círculo más chico, lo cual generó polémica ya que implicaba desligar al canal de la Universidad.
* Lunes, [[18 de enero]] de [[1999]]: fallece el destacado comentarista internacional [[José María Navasal]], que trabajo en el comentario internacional del noticiero de este canal hasta diciembre de 1996. Ese mismo día Canal 13 estrena su programación matinal, que incluye el noticiero [[Teletrece AM]] y el matinal [[La mañana del trece]].
* Martes, [[13 de julio]] de [[1999]]: Canal 13 gana la licitación (por 7 años) del [[Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]].
* [[Viernes]] [[23 de julio]] de [[1999]]: es despedido de Canal 13 el conductor de noticias [[Javier Miranda]] luego de trabajar 24 años en la estación.
* [[2000]]: Canal 13 produce y transmite el [[Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]], tras ganar la licitación por 7 años.
* [[Mayo]] de [[2000]]: [[Rodrigo Jordán]] presenta su renuncia, luego de haber provocado una desligación entre el canal y la [[Pontificia Universidad Católica de Chile|Universidad Católica]], por los cambios en el nombre del canal y el cambio en su clásico logotipo de TV-UC por uno que privelegiaba el 13 sobre el UC. En su reemplazo asume [[Jaime Bellolio]], que reincorpora el nombre de "Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile", e invierte el logotipo creado por Jordán.
* Viernes, [[3 de noviembre]] de [[2000]]: La Señal Internacional de Canal 13 inicia su proceso de cierre, el que finaliza en [[marzo]] de [[2001]].
* Martes, [[30 de enero]] de [[2001]]: fallece [[Gonzalo Bertrán Martínez-Conde]], quién fue productor de grandes programas como ''[[Martes 13 (estelar)|Martes 13]]'', "[[Viva el Lunes]]", "[[Noche de Ronda]]", "[[Lunes Gala]]", "[[Aplauso (estelar)|Aplauso]]", "[[Noche de Gigantes]]", "Visita del Papa a Chile", "[[Nace Una Estrella]]", "[[XL Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar|Viña 2000]]", [[Copa Libertadores 1991#Final|Final Copa Libertadores 91]] entre otros.
* Viernes [[15 de junio]] de [[2001]] se bautiza con el nombre de [[Gonzalo Bertrán Martínez-Conde]] el Estudio Nº 3 de la estación, dónde grabó algunos de sus más famosos estelares.
* Martes [[30 de abril]] de [[2002]]: El Periodista y Conductor de Noticias [[Jorge Díaz Saenger]] presenta su renuncia luego de haber trabajado 21 años en Canal 13.
* [[2002]]: transmite por última vez una [[Copa Mundial de Fútbol]], llevando por esta vez a las pantallas, la [[Copa Mundial de Fútbol de 2002|Copa Mundial de la FIFA Corea Japón 2002]].
* Enero de [[2003]]: la estación se convierte en la primera en incursionar en el género del 'reality show'' (serie de [[telerrealidad]]) en la televisión chilena, llevando a las pantallas [[Protagonistas de la fama]], que se convirtió en un suceso mediático y social.
* Marzo de [[2003]]: tras varios años de fracasos, Canal 13 revive su área dramática con [[Machos]], que se transforma en un éxito de sintonía. Debido a ello, la teleserie es extendida y finaliza en octubre de 2003.
* Martes [[10 de agosto]] de [[2004]]:Luego de 8 años fuera del aire, Canal 13 junto con el departamento de prensa decide reactivar y reabrir su central local en [[Concepción (Chile)|Concepción]] y también crear centrales locales en [[Antofagasta]], [[Valparaíso]] y [[Temuco]].
* [[2005]]: después de dos intentos fallidos para repuntar en el rating de las telenovelas después del éxito de [[Machos (telenovela)|Machos]] (con [[Hippie (telenovela)|Hippie]] y [[Tentación (telenovela)|Tentación]]), Canal 13 logra repetir la combinación [[telenovela]]/[[telerrealidad]] con [[Brujas (telenovela)|Brujas]] y [[La granja (reality show)|La granja]].
* [[Septiembre]] de [[2005]]: la Estación firma un convenio con el otro canal católico [[UCV Televisión]] en este último se emiten programas ya emitidos por el canal católico-santiaguino como [[Archihumor]] (con skcetchs de Sábado Gigante, Mediomundo y Nace una Estrella) y también con [[Archigol]], también se han emitido teleseries como [[Amor a Domicilio]] y [[Marparaíso]]
* [[2006]]: Canal 13 se adjudica los derechos de transmisión de los partidos de la Selección Nacional de Fútbol, en todos sus niveles, hasta 2010. La propuesta superó las ofertas de TVN, Chilevisión y dos empresas extranjeras. La primera transmisión se realiza el jueves [[19 de enero]] desde [[Antofagasta]], con el partido de la selección Sub-23 de Chile frente a la Sub-21 de [[Dinamarca]].
* Mediados de [[2006]]: el mismo año en que finalizaba la licitación de transmisión televisiva del [[''Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]], la estación vuelve a adjudicársela, pero esta vez por un período de cuatro años y en una inédita alianza de transmisión y producción con [[Televisión Nacional de Chile]].
* Noviembre de [[2006]]: firma una alianza con [[Buena Vista Internacional]], cuyo primer fruto es la transmisión de [[High School Musical]] la noche del día viernes 17.
* Diciembre de [[2006]]: se convierte en la primera estación televisiva chilena en efectuar pruebas formales de transmisión en [[HDTV|alta definición]], en los tres estándares actualmente vigentes: [[ATSC]] ([[Estados Unidos|norteamericano]], frecuencia '''12'''), [[ISDB-T]] ([[Japón|japonés]], frecuencia '''24''') y [[DVB-T]] ([[Europa|europeo]], frecuencia '''27'''); ello, en el marco del plan de modernización tecnológica asesorado por la [[BBC]] para el canal, y a solicitud de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.<ref>[http://www.observatoriofucatel.cl/verNoticia.php?idNoticia=339 La televisión digital ya está siendo emitida en Chile]</ref>
* [[2007]]: Canal 13 firma una alianza con [[Un Techo para Chile]], el 22 de mayo, donde ambos se comprometen a erradicar los campamentos para el [[Bicentenario de Chile]].
* Sábado, [[16 de junio]] de [[2007]]: Estrena la primera serie Juvenil [[Amango]] desde su horario de las 22:00 hrs. en las mañanas en [[Cubox]]. en las grabaciones de la 2da Temporada en [[Noviembre de 2007]].
* Sábado, [[8 de diciembre]] de [[2007]]: el canal inaugura el remozado ''Estudio 2 "[[Mario Kreutzberger]]"'', que se convirtió en el primer estudio ''Full HD'' del país. Los programas matinales [[3x3]], [[En Boca de Todos]] y [[Juntos]] son producidos completamente con equipamiento de alta definición, mas la transmisión continúa siendo análoga.<ref>[http://teletrece.canal13.cl/t13/html/Secciones/Reporteros/318047.html Canal 13 tendrá el primer set para programas en "Alta definición"]</ref>
* Miércoles, [[2 de enero]] de [[2008]]: fallece el destacado periodista deportivo [[Julio Martínez Prádanos|Julio Martínez]], quien trabajó en UCTV Canal 13 durante 46 años, miembro del Área Deportiva del canal desde sus inicios. La estación suspendió su la programación habitual, y la misma noche del deceso le dedicó un programa estelar en su memoria, ''"JM por siempre"'', conducido por [[Iván Valenzuela]] y con la presencia de parte de los rostros actuales y pasados del canal.
* Lunes, [[3 de marzo]] de [[2008]]: arranca la nueva producción de Canal 13, "[[Don Amor]]". Esta resulta un desafío tanto programático como de producción para el canal, ya que más del 50% de esta última es realizada enteramente en [[Puerto Rico]]. La telenovela cuenta con la actuación de actores nacionales y nativos portorriqueños.
* Sábado, [[19 de abril]] de [[2008]]: fallece [[Pedro Pavlovic]], destacado periodista del canal, quien prestó sus servicios por 41 años a Canal 13.
* Lunes, [[19 de mayo]] de [[2008]]: el Departamento de prensa lanza la primera señal de noticias las 24 horas de Chile, [[Teletrece#Tele 13 online|Teletrece Online]]. La emisión es exclusivamente a través de [[Internet]], pero constituye el primer paso del canal hacia la diversificación programática que ofrecerá la [[multiplexación]] que traerá la [[Televisión Digital Terrestre]].
* Lunes, [[16 de junio]] de [[2008]]: Nueva Serie Interactiva de Canal 13. [[El Blog de la Feña]] desde convenio de programación de [[Etc...TV]] y sus programas relaccionadas en [[Amango]]
* Jueves, [[10 de julio]] de [[2008]]: Canal 13 Cable relanza su programación bajo un nuevo nombre, 13C.
* [[Agosto]] de [[2008]]: Asume como director de programación [[Vasco Moulian]], quien era director del [[Area Infantil]] del mismo canal. Como dato curioso, cuando le presentó el proyecto a la directora ejecutiva [[Mercedes Ducci]], utilizó a un mago y dijo que iba a hacer magia con la programación.
* [[Octubre]] de [[2008]]: Vuelve a emitir [[Video Loco]] por la temporada 1998 hasta 2002 como horario después de [[Juntos, el show de la mañana|Matinal de Juntos]] por su 17 años del estreno de este canal.
* Domingo, [[9 de noviembre]] de [[2008]]: fallece [[Augusto Gatica]], locutor que se desempeñó por más de 19 años como lector de noticias y locutor de Canal 13 hasta 1997.
* Jueves, [[1 de enero]] de [[2009]]: Canal pionero en Chile en implementar la controversial ''"Parrilla Flexible"'' (El proyecto de [[Vasco Moulian]] donde usó a un mago para la presentación de su proyecto televisivo). Su primer paso fue emitir durante todo Enero hasta comienzos del festival, interminables maratones de capítulos de [[Los Simpsons]]. Aunque en un principio le dio el 1er lugar de sintonía en el primer trimestre del 2009, a partir de abril del 2009 y, debido a diversas irregularidades en la programación, ya se sienten sus consecuencias.
* Lunes, [[5 de enero]] de [[2009]]: Estrena [[Viña, 50 años de festival]] por la alianza de [[Televisión Interactiva Producciones|TVI Lta.]] programa especial de Verano de 2009 es conducido por [[Antonio Vodanovic]], [[Eduardo Fuentes]], [[Maura Rivera]] (ex-chica de [[Rojo Fama Contrafama|Rojo]]) y [[José Miguel Furnaro]] desde los archivos de [[Chilevisión|Canal 9]] (1959-1969), [[TVN]] (1971-1993, 2007-), [[Mega (canal de televisión)|Megavisión]] (1994-1999), y ahora en Canal 13 (2000-).
* Marzo de [[2009]]: Se introduce como locutor oficial de Canal 13, Patricio Gutiérrez, actor de voz que dio vida a al perro Jorge de [[Pulentos|Los Pulentos]].
* Mayo de [[2009]]: Se interrumpe casi 30 años de teleseries brasileñas, para transmitir la venezolana [[Toda una Dama]] de RCTV, pero solo se emiten 4 capítulos y es sacada del aire por bajo rating.
* Miércoles, [[10 de junio]] de [[2009]]: Se efectúa la primera transmisión en Alta Definición [HD] de un partido de fútbol de Chile-Bolivia mediante la plataforma satelital DIRECTV a través del canal 1013, pero con dificultades técnicas en donde el canal prefirió la empresa local [VTR] para los próximos partidos donde Chile juegue de local.
* Martes, [[16 de junio]] de [[2009]]: El Blog de la Feña celebrara su 1er Aniversario y también en Amango cumplirá 2 años un homenaje juvenil musical de Canal 13.
* Domingo, [[28 de junio]] de [[2009]]: a último minuto decide eliminar de su parrilla la serie de documentales denominada [[Un País Serio]] debido a motivos editoriales. EL CNTV considera esta decisión como un acto de censura, días después Canal 13 decide deshacerse de su participación dejando abierta la posibilidad de darla en otros canales, previo pago de una multa.
* Lunes, [[29 de junio]] de [[2009]]: se re-transmite lo mejores momentos de la 2da Temporada de [[El Blog de la Feña]] por sus 5 meses del estreno de la 2da Temporada y luego de 1 año del estreno de la 1ra temporada, Los Pulentos si va la 3ra Temporada con 2 capítulos inéditos.
* Jueves, [[2 de julio]] de [[2009]]: [[Vasco Moulian]] anuncia su renuncia luego de meses de implementar la controvertida ''"Parrilla Flexible"'', durante su periodo, aparte de diversas maratones de Los Simpsons o Programas de humor, se lo conoce por eliminar el programa cultural Tierra Adentro, censurar la serie de documentales Un País Serio o mover un partido del [[Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2009|Sudamericano Sub-17]], entre {{selb|CHI}} y {{selb|ARG}}, casi a la medianoche sin antes recibir quejas de la misma [[Asociación Nacional de Fútbol Profesional|ANFP]] (en esta última, se puso un capítulo excepcional de [[1810 (reality show)|1810]], para hacer competencia con [[¿Dónde está Elisa?]] de [[Televisión Nacional de Chile|TVN]]).
* Domingo, [[19 de julio]] de [[2009]]: Deja de Emitir [[El Blog de la Feña]], luego de 1 año de la serie. Ese día también se emite la final del reality [[1810]].
* Lunes, [[27 de julio]] de [[2009]]: después de tantas quejas, canal 13 integra a sus trasmisiones la teleserie con record de sintonía en [[Brasil]], La Favorita marca en canal 13 la vuelta de las teleseries brasileñas.
* Miércoles, [[5 de agosto]] de [[2009]]: Primera Transmisión de un Partido de Fútbol en Isla de Pascua, entre Colo Colo (equipo profesional) y la Selección de Rapa Nui (equipo amateur) por la Copa Chile.
* Martes, [[18 de agosto]] de [[2009]]: Estrena [[S.O.S. (teleserie)|Corazón Rebelde]] después los últimos capítulos de [[Cuenta Conmigo (teleserie)|Cuenta Conmigo]], estrena la teleserie juvenil y adulto del remake de la teleserie [[Rebelde Way]] ([[Argentina]]) y [[Rebelde]] ([[México]]), emitido por [[Alce Producciones]].
* Viernes, [[21 de agosto]] de [[2009]]: El Canal cumple 50 años, informando y entreteniendo a toda la familia.
* Martes, [[1 de septiembre]] de [[2009]]: su creación de la página web ''13.cl'' formato de los videos como todo13, deportes, noticias de [[Tele13]], entretencion, etc.
* Miércoles, [[4 de noviembre]] de [[2009]]: Se inicia las transmisiones de [[Canal 13HD (Chile)|Canal 13 alta definición]].
* Domingo, [[10 de enero]] de [[2010]]: Canal 13 cambia su logotipo, mantiene su color en la señal abierta pero cambia el color según el producto.
* Miércoles, [[20 de enero]] de [[2010]]: En medio de una grave crisis que está afectando al canal, por malas gestiones y paupérrimos índices de audiencia; tristemente acentuados por [[El Hormiguero]] desde mediados del 2009, se inició una seguidilla de renuncias. Primero con [[Mercedes Ducci]] la directora general del canal, a los cuales siguen [[Pilar Bernstein]], directora del área de prensa; [[Sergio Cavagnaro]], Gerente general; y también la fuga de uno de sus rostros emblemáticos, [[Vivi Kreutzberger]].
 
== Directores ejecutivos ==
{| {{tablabonita}}
!Período
!Director(a)
|-
|[[1959]]-[[1972]] || [[Eduardo Tironi]]
|-
|[[1972]]-[[1974]] || [[Raúl Hasbún|R.P. Raúl Hasbún]]
|-
|[[1974]]-[[1998]] || [[Eleodoro Rodríguez Matte]]
|-
|[[1998]]-[[2000]] || [[Rodrigo Jordán]]
|-
|[[2000]]-[[2002]] || [[Jaime Bellolio]]
|-
|[[2002]]-[[2005]] || [[Enrique García Fernández|Enrique García]]
|-
|[[2005]]-[[2007]] || [[Eliana Rozas]]
|-
|[[2007]]-[[2010]] || [[Mercedes Ducci]]
|-
|[[2010]]-actualidad || [[Jorge Herrera Ronco|Jorge Herrera]]
|-
|}
 
== Rostros del canal ==
{{ap|Anexo:Rostros de Universidad Católica de Chile Televisión}}
 
== Programación ==
 
=== Producciones propias ===
{{ap|Anexo:Producciones de Universidad Católica de Chile Televisión}}
 
=== Series ===
{{ap|Anexo:Series de Universidad Católica de Chile Televisión}}
 
=== Noticieros locales ===
Canal 13 posee dos centrales repartidas en distintas ciudades del país, las cuales transmiten noticieros netamente locales durante las emisiones de ''Teletarde'' y ''[[Teletrece]]''.
 
* [[Canal 13 Valparaíso]]: [[Christian Weinborn]]
* [[Canal 13 Concepción]]: [[Alejandro Caroca]]
 
== Audiencia ==
{{desactualizado}}
{| {{tablabonita}}
|-
!Año!![[Enero|E]]!![[Febrero|F]]!![[Marzo|M]]!![[Abril|A]]!![[Mayo|M]]!![[Junio|J]]!![[Julio|J]]
![[Agosto|A]]!![[Septiembre|S]]!![[Octubre|O]]!![[Noviembre|N]]!![[Diciembre|D]]
|- align=right
![[1993]]
|—||—||—||—||—||—||—||11,6||—||9,7||9,7||8,5
|- align=right
![[1994]]
|—||7,8||9,7||11,0||10,6||11,9||12,3||9,9||9,5||8,9||8,2||8,8
|- align=right
![[1995]]
|—||—||—||—||—||—||9,5||8,4||8,5||8,9||9,6||8,4
|- align=right
![[1996]]
|—||—||—||9,0||9,6||9,5||9,7||10,0||10,0||9,6||10,4||11,4
|- align=right
![[1997]]
|—||7,4||9,3||—||—||9,5||10,1||12,2||11,0||9,6||9,1||8,4
|- align=right
![[1998]]
|—||6,8||10,0||10,1||10,8||11,1||—||10,1||9,9||9,5||8,6||9,2
|- align=right
![[1999]]
|—||7,6||10,6||9,6||11,4||10,8||11,8||11,6||—||11,3||10,9||9,9
|- align=right
![[2000]]
|—||11,9||10,2||9,1||10,7||11,4||10,9||11,4||11,0||11,5||11,7||11,4
|- align=right
![[2001]]
|—||10,6||11,2||12,1||13,1||12,4||11,9||11,5||—||9,6||9,4||8,3
|- align=right
![[2002]]
|8,2||10,4||9,1||9,4||9,5||10,6||10,1||10,1||9,2||8,9||9,7||8,5
|- align=right
![[2003]]
|8,8||11,3||11,6||11,5||11,8||11,9||11,9||12,4||11,4||11,8||9,8||8,5
|- align=right
![[2004]]
|8,3||10,4||9,9||9,8||10,9||10,7||10,6||9,6||—||—||—||—
|- align=right
![[2005]]
|—||—||—||11,4||11,9||—||—||—||—||—||—||—
|- align=right
![[2006]]
|—||—||8,9|—||—||—||—||8,4||7,6||—||7,5||—||—
|- align=right
![[2007]]
|—||7,9||8,4||—||—||—||8,6||—||—||—||—||—
|}
 
== Logotipos ==
{| {{tablabonita}}
!Período
!Características
|-
|'''[[1959]]-[[1961]]'''
|El logo de Universidad Católica de Chile Televisión era el simple nombre '''2TV''', referente a su primera frecuencia.
|-
|'''[[1961]]-[[1962]]'''
|El logo es el mismo, pero se cambia el "2" por un "13".
|-
|'''[[1963]]-[[1973]]'''
|El logo posee una curva delgada con la "T" que llega a la "V" y al centro el número "13" y arriba decía "UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE", todo enmarcado en un marco que simula una pantalla de televisión.
|-
|'''[[1973]]-[[1999]]'''
|El "13" del anterior logotipo se cambia por "UC", y desaparece el texto "UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE". En 1978, con la llegada del color, y por algunos meses, el logo usa una versión con un patrón de prueba a color; y durante la década de los 90 el logo fue enteramente virtual. Este logo fue el más característico y usado por el canal, y es el mismo (aunque sin el marco) que actualmente usa su sindicato de trabajadores.
|-
|'''[[1999]]-[[2000]]'''
|Después de casi 40 años, a mediados de junio de 1999, con la nueva administración de [[Rodrigo Jordán]], el logotipo de Canal 13 sufre una gran modificación, pasando del clásico "TV-UC" enmarcado a modo de pantalla, a un simple número "13" dentro de un círculo, con la sigla "UC" (Universidad Católica) enmarcada en el borde del primero. Este cambio provocó un gran revuelo a nivel de la [[Pontificia Universidad Católica de Chile]], ya que suponía una desligación de ésta, y que provocó millonarias perdidas para el canal, así como la renuncia de Jordán.
|-
|'''[[2000]]-[[2005]]'''
||El logo de la administración Jordán es invertido, es decir presentaba las letras "UC" dentro de un círculo, con un "13" enmarcado en el borde del primero. En [[2002]], cuando el canal cambia su imagen corporativa, se mantiene este logo, en una nueva versión, las letras "UC" y el número "13" son más gruesas, al igual que el círculo que en marca las letras "UC" también es más gruesa.
|-
|'''[[2005]]-[[2010]]'''
|A principios de junio de 2005 se cambia el logotipo, y por uno de color naranjo. Está compuesto de un "UC", y dentro de la "C" de "UC", se incorpora el "13", y sobre de ello, una estela de color blanco.
* [[Agosto de 2009]]: Celebrando los 50 años, Canal 13 lanzo un logotipo igual al anterior, solo que está en dorado en vez de naranjo y al lado, un 5, formando el número 50.
* [[Septiembre de 2009]]: Se mantiene el logo anterior pero más pequeño y sobre el logo del Bicentenario, creado por la estación, para promocionar el proyecto Bicentenario, que involucra programas, temáticas y contenido en general relacionado con el Bicentenario de Chile.
* [[Noviembre de 2009]]: Junto con las elecciones presidenciales, Canal 13 mantiene su actual logotipo pero con la frase ''Elecciones en el 13'', hacia la izquierda.
|-
|'''[[2010]]-Presente'''
|El [[10 de enero]] de [[2010]], en el noticiero ''[[Teletrece]]'', se realiza el cambio corporativo del canal y de sus medios asociados, que consiste en un círculo cortado por un arco, en donde se destaca "13", mientras abajo se mantiene el "UC" en letras más pequeñas. Los colores se distribuyen de la siguiente manera:<ref>{{cita web|url=http://twitpic.com/xlj2b|autor=Espectáculos 13|título=Pantones marcas 13|fechaacceso=11-01-2010}}</ref>
{|width=100%
|width=50%|
* Canal 13: Naranjo (''[[Pantone]] 021 C'') / Transparente
* [http://www.canal13.cl Canal 13.cl]: Púrpura (''Pantone 2613 C'')
* [[Play FM]]: Esmeralda (''Pantone 570 C'')
* Eventos 13: Fucsia (''Pantone 226 C'')
|width=50%|
* [http://www.wow.cl/ WOW]: Gris (''Pantone Cool Gray 11'')
* [[13C (Chile)|13C]]: Ámbar (''Pantone 1945 C'')
* [[Sonar FM]]: Negro (''Pantone Process Black C'')
* [[Canal 13HD (Chile)|Canal 13 HD]]: Azul (''Pantone 301 C'')
|}
|-
|}
 
== Eslóganes ==
{| {{tablabonita}}
!Período
!Eslóganes
|-
|'''[[1963]]-[[1978]]'''
|'''''Por la patria, Dios y la Universidad'''''.
|-
|'''[[1978]]'''
|'''''Bienvenido al mundo del color en el 13''''' (usaba el jingle "[[:en:Where You Belong|Where You Belong]]" de [[:en:Tom Merriman|Tom Merriman]], del cual deriva el tema musical de ''[[Teletrece]]'').
|-
|'''[[1978]]-[[1982]]'''
|'''''Televisión Universidad Católica de Chile'''''.
|-
|'''[[1980]]'''
|'''''Canal 13. ¡El canal con todo!''''' (usaba el jingle "[[:en:Get to Know Us|Get to Know Us]]" de [[:en:Tom Merriman|Tom Merriman]]).
|-
|'''[[1982]]-[[1999]]'''
|'''''Esta es Universidad Católica de Chile Televisión'''''.
* [[1982]] <small>([[Copa Mundial de Fútbol de 1982|España 82]])</small>: ''Ud. también siga al equipo del 13. Su canal de siempre, su canal del mundial''.
|-
|'''[[1988]]-[[1992]]'''
|'''''En sus hogares... Universidad Católica de Chile Televisión'''''.
|-
|'''[[1988]]-[[1996]]'''
|'''''Transmite... Universidad Católica de Chile Televisión'''''.
* [[1988]] <small>(Aniversario 29º)</small>: ''Seguimos trabajando, especialmente para usted; en Canal 13''.
* [[1989]] <small>(Aniversario 30º)</small>: ''30 años de Imagen''.
* [[1994]] <small>([[Copa Mundial de Fútbol de 1994|Estados Unidos 94]])</small>: ''Canal 13, Su canal del mundial''
* [[1994]] <small>(Beatificación del Padre Hurtado)</small>: ''Esta es Universidad Católica de Chile Television en la Beatificación del Padre Hurtado''
|-
|'''[[1996]]-[[2002]]'''
|'''''Su canal de siempre'''''.
* [[1996]] <small>(Aniversario 37º)</small>: ''37 años junto a usted''.
* [[1997]] <small>(Aniversario 38º)</small>; ''38 años junto a usted''.
* [[1998]] <small>([[Copa Mundial de Fútbol de 1998|Francia 98]])</small>: ''Canal 13, Su canal del mundial'' / ''La Roja es la misma en todos lados''.
* [[1998]]-[[1999]]: ''Canal 13, Junto a usted....''
* [[1998]] <small>(Aniversario 39º)</small> ''39 años junto a usted''.
* [[2002]] <small>(verano)</small>:''Viva el verano en Canal 13''.
|-
|'''[[1999]]-[[2000]]'''
|'''''Siga la señal del 13'''''.<br />''Con usted, Canal 13''.
* [[1999]] <small>(Aniversario 40º)</small>: ''40 años junto a usted''.
|-
|'''[[2000]]-[[2001]]'''
|'''''Transmite, la Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Canal 13'''''.<br />''Esta es, la Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Canal 13''.
|-
|'''[[2002]]-[[2005]]'''
|'''''Está bueno el 13'''''.
|-
|'''[[2005]]-[[2009]]'''
|'''''Nos vemos en el 13'''''.
* [[2005]]-2010 <small>(Solidaria)</small>: ''Más espacio para la solidaridad''.
* [[2006]]-[[2009]] <small>([[Selección de fútbol de Chile|Selección Chilena]])</small>: ''Hincha número 1 y canal oficial de la roja''..
* [[2007]]-[[2008]] <small>(Navidad)</small>: ''Lo mejor es la Navidad es dar''.
* [[2008]] <small>([[Juegos Olímpicos de Pekín 2008]])</small>: ''Beijing 2008, ya está en el 13''.
* [[2008]] <small>(Aniversario 49º)</small>: ''Mucho más que un canal''.
* [[2008]] y [[2009]] <small>([[Fiestas Patrias en Chile|Fiestas Patrias]])</small>: ''Más chilenos que nunca''.
* [[Octubre de 2008]] <small>([[Elecciones municipales de Chile (2008)|Elecciones municipales]])</small>: ''El canal de las elecciones''.
* [[2009]]: ''Los mejores estrenos del 2009, están en el 13''.
* [[2008]]-[[2009]] <small>([[L Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar|Festival de Viña 2009]])</small>: ''El canal de los 50 años del Festival de Viña del Mar''.
* 2009 <small>(marzo-junio)</small>: ''Acuérdate que vivimos juntos''.
|-
|'''[[Bicentenario de Chile|Bicentenario]]'''
|''Soñemos juntos el 2010''. ([[2004]] - [[2006]])<br />''Chilenos tal cuál somos''. ([[2006]] - [[2010]])<br />''El canal del Bicentenario''. ([[2008]] - [[2010]])
|-
|'''[[2009]]-[[2010]]'''
|'''''Porque todo lo bueno, suma 13'''''.<br />''Todo lo bueno, suma 13''.<br />''Muévete al 13''.
* [[2009]] <small>(Aniversario 50º)</small>: ''¡Vamos por más!''.
* [[2009]] <small>(Deportes)</small>: ''Canal 13, siempre presente los grandes eventos deportivos''.
* [[2009]] <small>(Cultura)</small>: ''Canal 13, siempre presente los grandes eventos culturales''.
* [[2009]] <small>([[Elección presidencial de Chile (2009-2010)|Elección presidencial]])</small>: ''Elecciones en el 13, El Canal de las Elecciones''.
* [[2009]] (Navidad): ''El mejor regalo es pasar esta Navidad juntos''.
|-
|'''[[2010]]'''
|'''''El 13, en tu vida siempre'''''.
* [[2010]] <small>([[LI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar|Festival de Viña 2010]])</small>: ''El 13 y el festival, en tu vida siempre''.
* [[2010]] <small>([[Juegos Olímpicos de Vancouver 2010|Vancouver 2010]])</small>: ''El 13 y las olimpiadas, en tu vida siempre''.
|-
|}
 
== Locutores de Continuidad ==
 
El canal tiene y ha tenido locutores los cuales graban para los inicios y cierre de transmisiones, las intro y cierre de los programas, las promociones, los genéricos y las continuidades del canal.
 
* Sergio Silva (1975-1987)
* [[Javier Miranda]] (1978-1992)
* Augusto Gatica (1976-1997)
* Christian Gordon (1986-2002)
* Marcelo Jiménez (1992-1997)
* Iván Moya (1997-A la fecha)
* Sergio Neri (Años 90)
* Marcelo González (1997-2009)
* Marcelo Liapitz (2003-2009)
* Samuel Guajardo (2003-2009)
* [[Teresa Hales]] (2007-2009)
* [[Patricio Gutiérrez (locutor)|Patricio Gutiérrez]] (2009-A la fecha)
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.13.cl Página oficial]
* [http://deporte.canal13.cl Deportes Canal 13]
* [http://maps.google.com/maps?f=q&hl=es&q=santiago&ie=UTF8&ll=-33.427497,-70.62708&spn=0.002149,0.005364&t=h&om=1 Vista satelital de las dependencias de Canal 13 en Santiago. Google Maps.]
 
[[Categoría:Empresas de medios de comunicación de Chile]]
[[Categoría:Cadenas de televisión de Chile]]
[[Categoría:Canales de televisión de Chile]]
[[Categoría:Pontificia Universidad Católica de Chile]]
[[Categoría:Canal 13 (Chile)]]
 
[[de:Canal 13 (Chile)]]
[[en:Canal 13 (Chile)]]
[[fr:Canal 13 (Chili)]]
[[pt:Canal 13 (Chile)]]