Diferencia entre revisiones de «Cuento de hadas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nolemaikos (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Nolemaikos (disc.) a la última edición de Link58
Línea 38:
[[Archivo:Redsun.jpg|thumb|izquierda|Una ilustración de [[Ivan Bilibin]] del cuento de hadas ruso sobre Basilisa la hermosa.]]
 
La tradición oral de los cuentos de hadas llegó mucho antes que la forma escrita; al inicio, los cuentos eran contados o difundidos de forma dramática, más allá de ser escritos, de generación en generación. Debido a esto, el análisis de su desarrollo histórico es notablemente confuso.<ref>Jack Zipes, ''When Dreams Came True: Classical Fairy Tales and Their Tradition'', p. 2. ISBN 0-415-92151-1.</ref> Los cuentos de hadas escritos más antiguos de los que se tiene noción surgieron del [[Antiguo Egipto]], en el año 1300&nbsp;a.&nbsp;C. (por ejemplo, la ''[[Historia de los dos hermanos]]''),<ref>John Grant y John Clute, ''The Encyclopedia of Fantasy'', "Fairytale," p. 331. ISBN 0-312-19869-8.</ref> apareciendo luego, de vez en cuando, en la literatura escrita por medio de las culturas letradas, como en ''[[El asno de oro]]'', el cual incluye ''[[Psique (mitología)|Cupido y Psique]]'' ([[Antigua Roma]], 100-200&nbsp;d.&nbsp;C.),<ref name="timeline">Heidi Anne Heiner, [http://www.surlalunefairytales.com/introduction/timeline.html "Fairy Tale Timeline"]</ref> o el ''[[Panchatantra]]'' ([[India]], 200-300&nbsp;d.&nbsp;C.),<ref name="timeline" /> aunque se desconoce en qué medida éstos reflejan los verdaderos cuentos tradicionales, incluso de su propio tiempo. La evidencia estilística indica que dichas obras, junto con muchas colecciones posteriores, reelaboraron los cuentos populares de tal forma que se adaptaranadaptaron a las formas literarias.<ref name="Swann Jones, p. 35" /> Lo que muestran es que el cuento de hadas tiene raíces antiguas, incluso superando a la recopilación de cuentos mágicos ''[[Las mil y una noches]]'' (compilada hacia 1500&nbsp;d.&nbsp;C.),<ref name="timeline" /> en la que figuran ''Baital Pachisi'' y la ''[[Historia de Bel y el Dragón]]''. Además de esas colecciones y los cuentos individuales, en [[China]], la obra [[Lie Zi]] y el filósofo [[Zhuangzi]], ambos pertenecientes al sistema [[Taoísmo|taoísta]], incluyeron o difundieron cuentos de hadas.<ref name=Roberts>Moss Roberts, "Introduction", p. xviii, ''Chinese Fairy Tales & Fantasies''. ISBN 0-394-73994-9.</ref> En la definición más amplia del género, los primeros cuentos de hadas occidentales que alcanzaron notoriedad son los de [[Esopo]] (siglo VI&nbsp;a.&nbsp;C.) en la [[Antigua Grecia]].
 
Las alusiones a los cuentos de hadas predominan en ''[[Los cuentos de Canterbury]]'' de [[Geoffrey Chaucer]], ''[[The Faerie Queene]]'' de [[Edmund Spenser]] y los guiones de [[William Shakespeare]].<ref>Zipes, ''When Dreams Came True: Classical Fairy Tales and Their Tradition'', p. 11.</ref> Al igual que ''El agua y la sal'' y ''Cap O' Rushes'', ''[[El rey Lear]]'' puede ser considerado como una variante literaria de los cuentos de hadas.<ref>Soula Mitakidou and Anthony L. Manna, with Melpomeni Kanatsouli, ''Folktales from Greece: A Treasury of Delights'', p. 100, Libraries Unlimited, Greenwood Village CO, 2002, ISBN 1-56308-908-4.</ref> En sí, la historia volvió a aparecer en la literatura occidental en los siglos XVI y XVII, con la colección ''[[Las noches agradables|Noches de Placer]]'' de [[Giovanni Francesco Straparola]] ([[Italia]], 1550 y 1553),<ref name="timeline" /> la cual contiene varios cuentos de hadas en sus relatos, y los cuentos [[Nápoles|napolitanos]] de [[Giambattista Basile]] (Nápoles, 1634-1636),<ref name="timeline" /> todos ellos pertenecientes al género del cuento de hadas.<ref>Swann Jones, p. 38.</ref> [[Carlo Gozzi]] hizo uso de varios motivos del género entre sus escenarios de [[comedia del arte]],<ref>Terri Windling, ''[http://www.endicott-studio.com/rdrm/forital.html White as Ricotta, Red as Wine: The Magic Lore of Italy]"</ref> incluyendo entre los mismos a uno basado en ''The Love For Three Oranges'' ([[1761]]), escrito por Basile.<ref>Italo Calvino, ''Italian Folktales'', p. 738. ISBN 0-15-645489-0.</ref> Simultáneamente, [[Pu Songling]], en China, incluyó varios cuentos de hadas en su colección, ''Strange Stories from a Chinese Studio'' (publicada de forma póstuma en [[1766]]).<ref name=Roberts /> El cuento de hadas pasó a volverse popular entre los preciosistas franceses de la clase alta ([[1690]]–[[1710]]),<ref name="timeline" /> y entre los cuentos contados en aquellos tiempos estaban los de [[Jean de La Fontaine]] y ''Contes'' de [[Charles Perrault]] ([[1697]]), quien estableció las formas de ''[[La bella durmiente]]'' y ''[[Cenicienta]]''.<ref>Zipes, ''When Dreams Came True: Classical Fairy Tales and Their Tradition'', pp. 38–42.</ref> Aunque las colecciones de Straparola, Basile y Perrault contienen las formas más antiguas conocidas de varios cuentos de hadas, en la evidencia estilística, todos los escritores reescribieron los cuentos para proporcionarles un efecto literario.<ref>Swann Jones, pp. 38–39.</ref>