Diferencia entre revisiones de «Chiquinquirá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34005745 de 190.84.154.234 (disc.) Vandalismo
Línea 11:
|altura= 2.586
|temperatura= 20
|habitantes= 10256.949 (2005)
|densidad= 1000,5
|fuente=<ref>[http://www.dane.gov.co/files/censo2005/regiones/boyaca/chiquinquira.pdf Población de Chiquinquirá], [[DANE]], resultados oficiales del censo 2005, URL última consulta el 24/07/2008.</ref>
Línea 20:
}}
 
'''Chiquinquirá''' ([[Archivo:ltspkr.png]][[Media:Chiquinquira.ogg|{{IPA|/ʧ̑i.kiŋ.ki.'ra/}}]]) es un [[Municipios de Colombia|municipio]] [[colombia]]no ubicado en la [[Provincia de Occidente (Boyacá)|provincia de Occidente]] en el [[Departamentos de Colombia|departamento]] de [[Boyacá]], en el valle del río [[Suárez (río)|Suárez]], a 134 km al norte de [[Bogotá]] y a 73 km de [[Tunja]]. Con 10256.949 habitantes, la ciudad es la cuarta más poblada del departamento, después de Tunja, Sogamoso y Duitama (que superan los 100.000 habitantes) es el centro de comercio de la región occidente del departamento de Boyacá, a la que provee de ganado y productos agrícolas. Pero su mayor reconocimiento en el país y fuera de este tiene que ver con ser sede del principal [[santuario]] mariano de la [[Iglesia Católica]] en Colombia. Muchos turistas y peregrinos visitan la ciudad e forma permanente para visitar la [[basílica]] y la imagen de la [[Virgen María]]. El alcalde actual (2008-2011) es [[Corrupción política|Fernando Sanabria Martínez]], quien en el periodo anterior se desempeñó como personero del municipio.
 
== Etimología ==