Diferencia entre revisiones de «Villanueva de Bogas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.32.22.27 (disc.) a la última edición de BOTarate
Línea 1:
[http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl]{{Ficha de localidad de España
| nombre = Villanueva de Bogas
| bandera = Flag of Villanueva de Bogas Spain.svg
| imagen = [[Archivo:Villanueva de Bogas.png|center|275px|Situación dentro de la provincia]]
| escudo = http://www.diputoledo.es/munitur/aytos/villanuevabo/45193004.jpg
| habitantes = 1009
| cod_provincia = 45
| cod_municipio = 193
Línea 11 ⟶ 10:
| coor = {{coord|39|43|20|N|3|39|21|O|type:city|display=inline,title}}
| superficie = 57
| altitud = 698652
| distancia = 43
| referencia = [[Toledo]]
Línea 23 ⟶ 22:
}}
 
'''Villanueva de Bogas''' es una población [[España|española]] de la [[provincia de Toledo]] en [[Castilla-La Mancha]]. Linda con los términos municipales de [[Huerta de Valdecarábanos]],[[Dosbarrios]], [[Villamuelas]], [[La Guardia]], [[Tembleque]] y [[Mora (Toledo)|Mora]], todos de Toledo.
 
== Toponimia ==
Línea 32 ⟶ 31:
 
En 1199 aparece Bogas en un escrito donde [[Alfonso VIII]] y su mujer Leonor, donan la población a [[Gonzalo de Mesa]] y a su mujer. En un principio dependió administrativamente de La Guardia, hasta que en 1590 [[Felipe II de España|Felipe II]] le concede el título de [[Villa (población)|Villa]].
== Fiestas ==
Es un pueblo festio.
. 20 Enero: San Sebatian
.Carnavales
. Domingo de resurrecion
. 15 mayo: San Isidro
. 26 de julio: Santiago y Santa Ana
. Primer din de semana de septiembre: fiestas en honor al santisimo Cristo de las Angustias.
 
== Lo más curioso ==
Por este pueblo, pasa el camino de Santiago. Si como se oye, va de Murcia a Albacete y despues llega a Avila y se une con Astorga.
Cada año alrrededor de 100 personas pasan por el puebllo y se hospedan en los alujamientos rurales de calidad que posee Villanueva de Bogas
Este pequño, pero gran pueblo,posee una calzada romana que tiene 30 metro de longitud.
 
== Administración ==
Línea 77 ⟶ 63:
 
== Demografía ==
En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes entre 1996 y 20092006 según datos del [[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]].
 
{{demo|
Línea 91 ⟶ 77:
año9=2005|año9dato=810|
año10=2006|año10dato=805|
año11=20072008|año11dato=805802|
año12=2008|año12dato=900|
año13=2009|año13dato=1009|
 
 
}}
Línea 103 ⟶ 86:
 
== Monumentos y lugares de interés ==
A destacar la [[Iglesia parroquial de Santa Ana (Villanueva de Bogas)|iglesia parroquial de Santa Ana]].,
 
Plaza del ayuntamiento,
Cerro Pendon,
Mazmorra,
embalse de finisterre,
Monumento a san sebatian.
== Referencias ==
* [http://www.diputoledo.es/global/areas/turismo/muni_datos.php?id_area=11&id_cat=169&f=169&codine=45193&id_ent=246 Diputación de Toledo].
Línea 114 ⟶ 93:
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.lapasionenvillanueva.es La Pasión en Villanueva de Bogas] http://www.teatroalquimia.es/
 
[[Categoría:Localidades de la provincia de Toledo]]