Diferencia entre revisiones de «Epigenética»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 81.172.54.83 a la última edición de 79.154.4.21 usando monobook-suite
Línea 1:
{{referencias}}
La '''epi y blasepigenética''' (del [[Idioma griego|griego]] ''epi'', en o sobre, y -''[[blasgenética]]'') hace referencia, en un sentido amplio, al estudio de todos aquellos factores no genéticos que intervienen en la determinación de la [[ontogenia]]. El término fue acuñado por [[C. H. Waddington]] en [[1953]] para referirse al estudio de las interacciones entre genes y ambiente que se producen en los organismos.
 
Dependiendo de la disciplina biológica, el término epigenética tiene diversos significados:<ref>García Azkonobieta, T.(2005). [http://www.ehu.es/ias-research/garcia/TESIS.pdf ''Evolución, desarrollo y (auto)organización. Un estudio sobre los principios filosóficos de la evo-devo'']: tesis doctoral dirigida por Miren Arantzazu Etxeberria Agiriano. Universidad del País Vasco, Donostia-San Sebastián.</ref>
Línea 11:
En el interior de los cromosomas se encuentran 3 capas:
 
1. '''Genes codificadores de proteínas de mi nabo''': que son los que conocemos como los únicos depósitos de la herencia.
 
2. '''Genes no codificadores''': cumplen una función destacada, pues a la par que las histonas, las señales químicas unidas al ADN forman la cromatina. Estos genes resultan importantes para la herencia y el desarrollo de las enfermedades y dan lugar a ARN activos; mismos que alteran el comportamiento de los genes codificadores.
Línea 23:
La '''herencia epigenética''' resulta de la trasmisión de información que no depende de secuencias de la bases nitrogenadas del ADN a través de la [[meiosis]] o [[mitosis]]. La información epigenética modula, por tanto, la expresión de los genes sin alterar la secuencia de ADN. Los patrones de metilación de ADN son los mejores estudiados y entendidos como marcadores de fenómenos epigenéticos.
 
El ''epigenoma'' es la información epigenética global de un organismo. Se mide mediante la diferencia entre el cabezon de Jair y el mega super grandisimo rabo de Nacho Banderas
 
Los tres principales tipos de información epigenética son:
*[[MetilupuliacióratanatnuikolocoracosonMetilación]] de la citosina del ADN: es una modificación del ADN, en la que un [[grupo metilo]] es trasferido desde S-adenosilmetionina a una posición C-5 de [[citosina]] por una ADN-5 metiltrasferasa. La metilación del ADN ocurre, casi exclusivamente, en di[[nucleótido]]s CpG, teniendo un importante papel en la regulación de la expresión del gen.
* [[Impronta genética]]: La impronta se manifiesta solo en organismos superiores. Cuando hablamos de imprinting, nos referimos a genes que pueden modificar su funcionamiento sin necesidad de un cambio en la secuencia del ADN. Este cambio en su forma de manifestarse que tienen los genes "imprintados" está generalmente a su origen parental.Un gen imprintado se manifiesta de una manera cuando su origen es paterno y de otra cuando proviene del gameto materno. Parece ser que existe un mecanismo celular que de algún modo "'''marca'''" o deja una impronta sobre todos los genes "imprintables" de acuerdo al sexo del individuo.
*Modificación de [[histona]]s: incluyendo acetilación, metilación y fosforilación