Diferencia entre revisiones de «Albacete»

Contenido eliminado Contenido añadido
Espanish AlB (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 33993995 de 84.124.254.174 (disc.) ¿Por qué elimina una referencia?
Línea 179:
== Población ==
[[Archivo:Poblacion-Albacete-ciudad-1900-2005.png|right|200px|thumb|Evolución por decenios.]]
Según datos del Instituto Nacional de Estadística a fecha de 1 de enero de 2009, Albacete (capital) cuenta con 169.716 habitantes, siendo la mayor ciudad en población de toda la [[comunidad autónoma]] de [[Castilla-La Mancha]]., Suaunque evoluciónel demográficapadrón dibujamunicipal undaba crecimientounas sostenido, algo ralentizado en la décadacifras de 1950171.414 yhabitantes muypara marcadoel en23 losde últimosnoviembre años (+71% entre 1970 yde 2005)2009.<ref>{{cita web
|url=http://www.albacete.es/DesktopModules/Ciudadania/DetallesFicha.aspx?tabID=649&item=60&mid=3326&alias=ayuntamiento
|título=Ayuntamiento de Albacete - Ayuntamiento <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> Su evolución demográfica dibuja un crecimiento sostenido, algo ralentizado en la década de 1950 y muy marcado en los últimos años (+71% entre 1970 y 2005).
 
Como dato curioso, añadir que Albacete es una de las 10 ciudades de más de 100.000 habitantes menos contaminadas de Europa, por lo que es un santuario para gente con problemas respiratorios. Posee numerosos y amplios parques y jardines. Es una de las ciudades más accesibles de España, gracias en parte a su llanura.