Diferencia entre revisiones de «São Paulo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Fonadier (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34007963 de 170.51.9.51 (disc., pues no muestra referencias en su edición)
Línea 39:
}}
 
La '''ciudad de São Paulo''' (oficialmente denominada: ''Município de São Paulo''), es la capital del [[Estado de São Paulo]] y la principal ciudad de la [[Región Metropolitana de São Paulo]], que, con una población estimada de 2219.955.000 habitantes en 2009, es la cuartaoctava [[área urbana]] más grande del mundo,<ref>''[http://www.demographia.com/db-worldua2015.pdf World Urban Areas & Population Projections]'' (en inglés). Demographia. Consultado el 16 de septiembre de 2009.</ref> así como la mayor [[megalópolis]] de [[Brasil]], de [[hemisferio sur]] y launa masde grandelas más grandes de [[América Latina]].<ref>INEGI: [http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Boletines/Boletin/Comunicados/Especiales/2001/Enero/cp_08.pdf Población de Zona Metropolitana de Ciudad de Mexico por INEGI]</ref><ref>[http://www6.prefeitura.sp.gov.br/secretarias/planejamento/sp_em_numeros/0001/portal/secretarias/planejamento/sp_em_numeros/0006 Población de la Región Metropolitana de São Paulo por Prefeitura de São Paulo]</ref><ref>[http://barreiros.arq.br/RMSP/metropolitana.htm Población de la Región Metropolitana de São Paulo según IBGE]</ref>
 
Es la ciudad de Brasil con mayor población y el principal centro financiero del país y uno de los mayores del mundo.<ref>''[http://www.cnnexpansion.com/economia/2008/06/10/londres-es-la-capital-financiera-mundial Londres es la capital financiera mundial]''. CNN Expansión (10-6-2008). Consultado el 14 de septiembre de 2009.</ref> Es considerada la mejor ciudad para hacer negocios en [[América Latina]].<ref>''[http://www.americaeconomia.com/las-mejores-ciudades-para-hacer-negocios-nGVYAAZrb4S1tdmqK0uFHdFDDXiYUZZmTtGV8Gmw6mY%3d-archive.aspx Las mejores ciudades para hacer negocios]''. América Economía (21-4-2008), p. 21. Consultado el 14 de septiembre de 2009.]</ref> También es llamada por los brasileños como ''la ciudad que no puede parar''.<ref>''[http://www.eluniverso.com/2009/03/01/0217/812/B90B5CDF6B064D819173A3E802055152.html São Paulo: Luis Carlos Mussó]''. La Revista (1-3-2009). Consutado el 14 de septiembre de 2009.</ref><ref>''[http://www.abril.com.br/especial450/materias/industria/parar.html A cidade não pode parar]'' (en portugués). Abril.com (2004). Consultado el 14 de septiembre de 2009.</ref>