Diferencia entre revisiones de «Historia contemporánea de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mno2 (discusión · contribs.)
Thor8 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Mno2 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 348:
[[Archivo:Franco eisenhower 1959 madrid.jpg|thumb|Franco y el presidente de los Estados Unidos [[Dwight D. Eisenhower]] en Madrid en [[1959]].]]
[[Archivo:Seat 600.jpg|thumb|[[Seat 600]], símbolo del desarrollismo económico.]]
[[Archivo:Flag_of_Spain_1945_1977.svg]]
 
Los comienzos de la dictadura se vieron sembrados por la represión hacia los vencidos. Se continuó con la organización del sistema totalitario y autocrático que se inició durante la guerra. Se declararon delictivos los partidos y los sindicatos confiscando sus bienes y sometiendo a sus miembros a juicios en tribunales militares. Hasta [[1948]] no se levantó el [[Guerra|Estado de Guerra]].