Diferencia entre revisiones de «Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.73.135.5 (disc.) a la última edición de 190.142.53.17
Línea 932:
Dada la influencia cultural de [[Estados Unidos]] también se escucha [[hip hop]], varios géneros de [[Rock de Venezuela|rock]] y [[pop]], sobre todo entre las comunidades juveniles de las grandes urbes, así como la [[música electrónica]], que viene gozando de mayor reconocimiento internacional.<ref>{{Cita web|nombre = HenryCE |título = Los Dj's venezolanos suenan!|año = 2008|Lugar = |editorial = Dance Latinoamérica|url = http://www.dancelatinoamerica.com/noticias/1498/los-djs-venezolanos-suenan/|fechaacceso = [[9 de septiembre]] de [[2008]]}}</ref> Las agrupaciones de música moderna más renombradas han sido [[Zapato 3]], [[Sentimiento Muerto]], [[Caramelos de Cianuro]], [[Los Amigos Invisibles]], [[Desorden Público]] y otros.
 
Venezuela es cuna de grandes músicos y cantantes como [[Felipe Pirela]] (apodado ''El Bolerista de América''), [[Ricardo Montaner]], [[Franco de Vita]], [[José Luis Rodríguez (cantante)|José Luis Rodríguez "El Puma"]], [[Óscar D'León]], [[Paul Gillman]] y de artistas de música llanera como [[Reynaldo Armas]], [[Jorge Guerrero]], [[Luis Silva]] y otros. Pero de entre todos los exponentes de la música venezolana, el más celebrado es [[Simón Díaz]], cuyo culto e interpretación de la música llanera, aunado a su personalidad, le ha valido el ser considerado como el folclorista venezolano más importante de todos los tiempos. Su tonada ''[[Caballo Viejo]]'' ha sido muy versionada y traducida a varios idiomas en todo el mundo.<ref>[http://www.mipunto.com/temas/1er_trimestre06/simon_diaz.html Personajes | Simón Díaz] — Página en MiPunto.com</ref> Entre otros artistas e intérpretes conocidos a nivel nacional e internacional contamos con la cantautora Mariana Vega, la cúal ha obtenido fama internacional gracias a su primer disco Háblame el cuál se convirtió en Disco de Oro en Venezuela.
 
Otros músicos de gran renombre son [[Antonio Lauro]], [[Alirio Díaz]] y [[Rodrigo Riera]], que se destacaron como [[guitarrista]]s, y el gran compositor y arreglista [[Aldemaro Romero]]. En los últimos años, Venezuela se ha destacado en la música clásica por realizar extraordinarias presentaciones en escenarios europeos a cargo de la [[Orquesta Sinfónica Simón Bolívar]], siendo ovacionada por los públicos más exigentes de [[Europa]] y que se ha ganado cierta fama a nivel internacional, y se ha posesionado como una de las mejores orquestas del mundo junto a su director [[Gustavo Dudamel]] quien actualmente también dirige a la [[Orquesta Filarmónica de Los Ángeles]].<ref>{{cita web|apellido = Márquez|nombre = Humberto|enlaceautor =|título = La Sinfónica Juvenil Simón Bolívar conquista Europa|año = 2007|Edición =|ubicación = IberArte|editorial =|ID =|url = http://www.iberarte.com/content/view/1061/39/|fechaacceso = [[14 de mayo]] de [[2008]]}}</ref>