Diferencia entre revisiones de «Gerona»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 194.179.60.99 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 69:
La organización carolingia del territorio convirtió a la ciudad en la sede del [[Condado de Gerona]]. Gerona, como sede condal, cumplió holgadamente con su papel y superó las etapas más difíciles del peligro musulmán. Las nuevas murallas reforzaron la plaza fuerte y ampliaron la superficie de la ciudad. En ese momento se da la época de máximo esplendor de la comunidad [[Judío|judía]] de Gerona con la escuela [[Cábala|cabalística]]. Actualmente, la [[judería]] de Gerona, es una de las mejor conservadas de [[Europa]] y es una de las atracciones turísticas de Gerona.
 
Durante los siglos [[siglo XV|XV]], [[siglo XVI|XVI]] y [[siglo XVII|XVII]] la ciudad continuó creciendo y se fueron realizando pequeñas ampliaciones y mejoras de las murallas para proteger a la ciudad de los diversos ataques a los que tuvo que hacer frente hasta finales del siglo XVII y principios del [[siglo XVIII]] por parte de las tropas francesas en el contexto de las numerosas guerras europeas. En el año 1678 hubo una tormenta espectacular, en la cual murieron muchísimas personas i la gente tubo que construir nuevos retretes, porque todo el mundo cagaba en la calle.
 
A principios del [[siglo XIX]] sufrió una devastación debido a los combates y asedios que sufrió durante la [[Guerra de Independencia Española]].