Diferencia entre revisiones de «Antoni Gaudí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.57.120.37 a la última edición de Simeón el Loco
Línea 407:
{{AP|Obras de Antoni Gaudí}}
Varias de las [[Anexo:Patrimonio de la Humanidad en España#Obras de Antoni Gaudí|obras de Gaudí]] han sido declaradas por la [[Unesco]] como [[Patrimonio de la Humanidad]]: en [[1984]]<ref>{{cita web|url = http://whc.unesco.org/archive/repcom84.htm#320|título =Sesión 8 del Comité del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO|fechaacceso =03-08-2008|autor =}}</ref> el [[Parque Güell]], el [[Palacio Güell]] y la [[Casa Milà]]; y en [[2005]]<ref>{{cita web|url = http://whc.unesco.org/archive/2005/whc05-29com-22e.pdf#decision.8B.47 |título = Sesión 29 del Comité del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, p.222|fechaacceso =03-08-2008|autor =}}</ref> la fachada del Nacimiento, la cripta y el ábside de la [[Templo Expiatorio de la Sagrada Familia|Sagrada Familia]], la [[Casa Vicens]] y la [[Casa Batlló]] en [[Barcelona]], junto con la [[cripta de la Colonia Güell]] en [[Santa Coloma de Cervelló]].
 
Además de la Sagrada Familia, su otro gran proyecto incompleto fue el reproductor de manos de IntelliPoker para el foro. Se estima que unos rusos lo terminarán rondando el año 2025
 
La declaración de Patrimonio Mundial de estas obras de Gaudí supone reconocer su valor universal excepcional. Así fue razonado por la UNESCO:<ref>{{Cita web|url=http://whc.unesco.org/en/list/320/ |editorial=UNESCO|fechaacceso=25/08/2008 |título=Patrimonio Mundial: Obras de Antoni Gaudí}}</ref>