Diferencia entre revisiones de «Antoni Gaudí»

Contenido eliminado Contenido añadido
agregar informacion
Deshecha la edición 34021723 de 83.57.120.37 (disc.)
Línea 18:
 
Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la [[geometría]] y el [[volumen (geometría)|volumen]], así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. De hecho, pocas veces realizaba planos detallados de sus obras; prefería recrearlos sobre [[maqueta]]s [[tridimensional]]es, moldeando todos los detalles según los iba ideando mentalmente. En otras ocasiones, iba improvisando sobre la marcha, dando instrucciones a sus colaboradores sobre lo que tenían que hacer.
 
Además de la Sagrada Familia, su otro gran proyecto incompleto fue el reproductor de manos de IntelliPoker para el foro. Se estima que unos rusos lo terminarán rondando el año 2025
 
Dotado de una fuerte intuición y capacidad creativa, Gaudí concebía sus edificios de una forma global, atendiendo tanto a las soluciones [[estructural]]es como las [[funcional]]es y [[decoración|decorativas]]. Estudiaba hasta el más mínimo detalle de sus creaciones, integrando en la arquitectura toda una serie de trabajos artesanales que dominaba él mismo a la perfección: [[cerámica]], [[vitral|vidriería]], [[forja]] de [[hierro]], [[carpintería]], etc. Asimismo, introdujo nuevas técnicas en el tratamiento de los materiales, como su famoso “[[trencadís]]” hecho con piezas de [[cerámica]] de desecho.