Diferencia entre revisiones de «Departamento Rivadavia (Mendoza)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.251.6.170 (disc.) a la última edición de Shooke
Línea 6:
| ubicación = Departamento Rivadavia (Mendoza - Argentina).png
| cabecera = [[Rivadavia (Mendoza)|Rivadavia]]
| distritos = <br/>
* [[MedranoAndrade (Mendoza)|MedranoAndrade]]
 
* [[RivadaviaEl Mirador (Mendoza)|RivadaviaEl Mirador]]
 
* [[La Central]]
* [[La Libertad (Mendoza)|La Libertad]]
* [[Los Árboles]]
* [[Los Campamentos]]
* [[Los Huarpes]]
* [[Medrano (Mendoza)|Medrano]]
* [[Mundo Nuevo]]
* [[Reducción (Mendoza)|Reducción]]
* [[Rivadavia (Mendoza)|Rivadavia]]
* [[Santa María de Oro]]
* [[San Isidro (Mendoza)|San Isidro]]
| creación =
| población = 52.567 <small>([[Censo de Argentina|Censo 2001]])</small>
Línea 80 ⟶ 91:
 
El [[1 de julio]] de [[1996]], el agrimensor [[Walter Carrasco]] presenta ante el Honorable Concejo Deliberante de Rivadavia dos proyectos de Ordenanza mediante los cuales propone la creación de dos nuevos distritos en la zona de la [[Huayquerías]] (espacio que ocupa el 70% de la superficie total del departamento). El 18 de octubre de 1996, fueron sancionadas la Ordenanza Nº 3.473, por la que se crea el distrito de San Isidro (al este del sur departamental) y la Ordenanza Nº 3.474, por la que se crea el distrito Los Huarpes (hacia el oeste del sur departamental). Se fija como límite sur de estos distritos, el Río Seco de las Vacas Muertas.
== Localidades ==
* [[Medrano (Mendoza)|Medrano]]
* [[Rivadavia (Mendoza)|Rivadavia]]
* [[Santa María de Oro]]
 
== Geografía ==