Diferencia entre revisiones de «Condados catalanes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 81.172.43.140 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 1:
La denominación '''condados catalanes''' es usada por cierta historiografía para denominar a los condados que aparecen en el noreste de la [[península Ibérica]] procedentes de la [[Marca Hispánica]], después de la conquista [[carolingia]], algunos de los cuales evolucionarían con el tiempo hasta dar lugar a la actual [[Cataluña]].
 
<nowiki>holaaaaaaaaaaaaaa que ral estasç
== Origen de los condados catalanes ==
</nowiki>Inmediatamente después de la conquista carolingia, en los territorios pirenaicos que se encuentran en poder de los francos, se encuentra la mención de unos distritos políticos administrativos —[[Condado de Pallars|Pallars]], [[Condado de Ribagorza|Ribagorza]], [[Condado de Urgel|Urgel]], [[Condado de Cerdaña|Cerdaña]], [[Condado de Barcelona|Barcelona]], [[Condado de Gerona|Gerona]], [[Condado de Osona|Osona]], [[Condado de Ampurias|Ampurias]], [[Condado de Rosellón|Rosellón]]— que reciben el nombre de condado, dentro de los cuales, como subdivisión, existen otras circunscripciones menores, los ''pagi'' (los ''pagus'' en singular), como por ejemplo, los eran [[Berga]] o el [[Vallespir]].
{{VT|Marca Hispánica}}
</nowiki>Inmediatamente después de la conquista carolingia, en los territorios pirenaicos que se encuentran en poder de los francos, se encuentra la mención de unos distritos políticos administrativos —[[Condado de Pallars|Pallars]], [[Condado de Ribagorza|Ribagorza]], [[Condado de Urgel|Urgel]], [[Condado de Cerdaña|Cerdaña]], [[Condado de Barcelona|Barcelona]], [[Condado de Gerona|Gerona]], [[Condado de Osona|Osona]], [[Condado de Ampurias|Ampurias]], [[Condado de Rosellón|Rosellón]]— que reciben el nombre de condado, dentro de los cuales, como subdivisión, existen otras circunscripciones menores, los ''pagi'' (los ''pagus'' en singular), como por ejemplo, los eran [[Berga]] o el [[Vallespir]].
{{no neutral}}
El origen de estos condados y ''pagi'' se remonta a épocas anteriores a los carolingios, tal como lo testifica la frecuente coincidencia entre sus límites y los de los territorios de antiguas tribus íberas; como muestra, el [[condado de Cerdaña]] correspondía al país de los [[ceretanos]], el de Osona al de los [[ausetanos]], y el [[Condado de Berga|pagus de Berga]] al de los bergistanos. En consecuencia, estos territorios, forzosamente, deberían haber tenido alguna entidad política administrativa en tiempos de los romanos y de los [[Pueblo visigodo|visigodos]], aunque no se llamaran condado, ni hubiesen estado gobernados por condes en época de los reyes de Toledo; en la monarquía visigoda, los condes, situados en jerarquía por debajo de los duques, la máxima autoridad provincial, gobernaban solo las ciudades, circunscribiendo su autoridad exclusivamente al ámbito urbano, a menudo delimitado por murallas, dejando el distrito rural dependiente de la ciudad. Así pues, para organizar los territorios ganados al Pirineo, los francos no crearon ninguna entidad nueva sino que se limitaron a seguir las establecidas en la tradición étnica y cultural del país.