Diferencia entre revisiones de «Silva (estrofa)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Resped (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.15.94.50 (disc.) a la última edición de Artesana
Línea 3:
La '''silva''' es una [[estrofa]] de la [[métrica]] castellana que consiste en una extensión indeterminada de versos [[heptasílabo]]s, es decir, de siete sílabas, y [[endecasílabo]]s (de once) que riman en consonante libremente, pudiéndose dejar versos sueltos sin rima alguna.
 
La amplia libertad poética que esto supone convierte a esta estrofa en la más moderna de la [[métrica]] clásica española, por su implícita tendencia antiestrófica, y como tal constituye una forma de transición hacia el verso libre moderno. Empezó a cultivarse a comienzos del siglo XVII con la obra de [[Francisco de Rioja]] y las ''[[Soledades]]'' de [[Luis de Góngora]], y desde entonces se estableció firmemente en la métrica española. Antonio Machado destacó en varias ocasiones su gusto por la silva.
 
== Ejemplo ==