Diferencia entre revisiones de «Terremoto de México de 1985»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34018575 de 189.200.13.193 (disc.) - revirtiendo
Línea 1:
{{Ficha de terremoto
| título = Terremoto de México de 1985
| mapa = Mexico 1985 09 19 USGS loc.png
| pie mapa =
| imagen =
| pieimagen =
| fecha = [[19 de septiembre]] de [[1985]]
| magnitud = 8,1 ([[Escala sismológica de magnitud de momento|Mw]]),<ref name="UNAM-INFO" /> 7,8 ([[Escala sismológica de Richter|Ms]])<ref name="UNAM-INFO" />
| profundidad =
| coordenadas = {{coord|17|06|N|102|05|W|display=inline,title}}<ref name="UNAM-INFO" />
| tipo = Trepidatorio y oscilatorio
| zonas_afectadas = Centro, sur y occidente de [[México]]
| víctimas = 6.000—40.000<br />([[#Efectos y consecuencias|Ver abajo]])
}}
 
El terremoto del jueves [[19 de septiembre]] de [[1985]], conocido como el '''Terremoto de México de 1985''', afectó en la zona centro, sur y occidente de [[México]] y ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita de dicho país.<ref>{{cita web
| url = http://www.aporrea.org/actualidad/n54158.html
| editor = Aporrea.org
| título = Terremotos más mortíferos en la historia
| año = 2004
| añoacceso = 2008
| fechaacceso = 14 de junio
| autor = Panodi}}</ref> El [[México, D. F.|Distrito Federal]], la capital del país, fue la que resultó más afectada. Cabe remarcar que la [[réplica]] del viernes [[20 de septiembre]] de 1985 tuvo gran repercusión para la [[México, D. F.|Ciudad de México]].
 
Este fenómeno sismológico se suscitó a las 7:19 a.m. [[Tiempo del Centro]] (13:19 [[UTC]]) con una magnitud de 8,1 grados en la [[escala de Richter]], cuya duración aproximada fue de poco más de dos minutos, superando en intensidad y en daños al terremoto registrado el [[28 de julio]] de [[1957]] también en la [[México, D. F.|Ciudad de México]].<ref name="UNAM-INFO" />
 
== Origen y epicentro ==