Diferencia entre revisiones de «Irán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.97.113.138 a la última edición de Tirithel
Línea 100:
 
== Gobierno ==
{{AP|Política de Irán}}
NO HAY GOBIERNO EN IRAN
 
El sistema político de la República islámica se basa en la constitución 1979. El sistema abarca varios órganos directivos conectados intrincadamente. El [[líder Supremo de Irán]] es responsable de la delineación y de la supervisión de las políticas generales de la República islámica de Irán.<ref name="leader">[http://www.leader.ir/langs/en/index.php?p=leader_law] retrieved 13 May 2008</ref> En ausencia del Líder, se nombra a un consejo de líderes religiosos. El Líder es '''comandante-en-jefe'' de las fuerzas armadas y controla las operaciones de inteligencia y la seguridad de la República Islámica. El tiene por sí mismo, la autoridad de declarar la guerra, así como la capacidad de designar y despedir a los líderes judiciales, de las redes de radio y televisión estatales y al líder máximo del ''Cuerpo de Guardias de la República Islámica''.<ref name="leader" /> Designa a seis de los doce miembros del [[Consejo de Guardianes]]. Él y el consejo de líderes religiosos, son elegidos por la ''Asamblea de Expertos'',<ref name="leader" /> con base en sus calificaciones y a la alta estima popular que se les profese.
 
Después del Líder, el [[Presidente de Irán|Presidente de la República]] es el funcionario más alto del país.<ref name="leader" /><ref name="photius">[http://www.photius.com/countries/iran/government/iran_government_the_presidency.html Iran The Presidency] retrieved 25 January 2008</ref> Es el responsable de que la Constitución sea obedecida. Es, además, el jefe del ejecutivo. Ha de notarse que a diferencia de lo sucedido en otros países, no es el jefe de las Fuerzas Militares.
Según la ley, todos los candidatos presidenciales deben ser aprobados por el [[Consejo de Guardianes]] antes de que formalicen su candidatura. Una vez confirmados como candidatos, el Presidente es elegido por mayoría absoluta en sufragio universal para un término de cuatro años.<ref name="photius" />
Después de su elección, el presidente designa y supervisa [[Política de Irán#Poder Ejecutivo|el Consejo de Ministros]], coordina las decisiones gubernamentales, y selecciona políticas del gobierno para ser expuestas al Parlamento. Ocho vicepresidentes sirven debajo del presidente, así como un gabinete de 21 ministros, el cual, debe ser aceptado por el Parlamento.
 
El [[Política de Irán#Poder Legislativo|parlamento Iraní]] es unicameral,<ref name="Majlis">http://www.electionguide.org/country.php?ID=103 retrieved 3 February 2008</ref> la Asamblea Consultiva Islámica o "Machles-e Shura-ye Eslamí", está conformada por 290 miembros, elegidos para un periodo de cuatro años.<ref name="Majlis"/> Son elegidos por voto directo y secreto. Establece la legislación, ratifica tratados internacionales, y aprueba el presupuesto del país. Toda la legislación de la asamblea se debe confirmar por el [[Consejo de Guardianes]].<ref>[http://countrystudies.us/iran/86.htm Iran - The Council of Guardians<!-- Bot generated title -->] retrieved 3 February 2008</ref> Una prerrogativa constitucional establece unos cinco escaños para las religiones del Libro y otras minorías, por lo que entre [[cristianismo|cristianos]], [[judaísmo|judíos]] y [[zoroastrismo|zoroastrianos]] se reparten dichos escaños, lo que les da un peso muy superior al apenas 2% que representan. Los suníes no entran en dicho reparto.
Los candidatos al Machles requieren la aprobación del Consejo de guardianes.
 
La [[Asamblea de los Expertos]], que tiene sesiones semanales, se compone de 86 clérigos "virtuosos y doctos" elegidos por el público para un periodo de ocho años. Igualmente que en las elecciones presidenciales y parlamentarias, el [[Consejo de Guardianes]] determina elegibilidad para candidatura en esta asamblea.<ref name="Judiciary">http://www.iranchamber.com/government/articles/structure_of_power.php, retrieved 3 Feb 2008</ref>
 
Los miembros de la Asamblea de Expertos asimismo eligen al Líder Supremo dentro de sus propios miembros y lo reconfirman periódicamente.<ref name="Judiciary"/> Nunca se ha sabido que la asamblea desafíe una decisión del Líder.
 
Doce miembros forman el [[Consejo de Guardianes]], seis de los cuales son clérigos designados por el Líder. El jefe de la judicatura recomienda los seis restantes tienen que ser juristas especializados en derecho islámico, que son nombrados oficialmente por el Parlamento.
 
El Consejo de Guardianes esta investido con la autoridad para interpretar la constitución y determinar si las leyes aprobadas por el Parlamento están en línea con la ''[[Sharia]]'' (Ley Islámica). Por lo tanto el Consejo puede ejercer veto sobre el Parlamento. Si una ley aprobada por el Parlamento se juzga incompatible con la ''Constitución'' con la ''Sharía'', se remite de nuevo al Parlamento para su revisión.
 
El Consejo también examina a los candidatos presidenciales, parlamentarios y de la Asamblea de Expertos, para confirmar que son aptos para postular una candidatura.
 
Creado por el [[Ayatolá]] [[Ruhollah Jomeini|Jomeini]] en 1988, el Consejo de Discernimiento tiene la autoridad para mediar conflictos entre el parlamento y el Consejo de Guardias. Actualmente, según la ley fundamental, el Consejo de Discernimiento sirve como organismo consultivo al Líder Supremo, haciéndole uno de los cuerpos de gobierno de más alcance del país, por lo menos en nombre.
 
=== Poder Judicial ===
 
El jefe de la judicatura es designado por el Líder, que a su vez designa al presidente del Tribunal Supremo y al procurador público principal.
 
Los tribunales públicos ven los casos civiles y penales. Hay también ''tribunales revolucionarios'' que juzgan ciertas categorías de delitos, como crímenes contra la seguridad nacional, contrabando de narcóticos y actos contra la República Islámica. Las sentencias emitidas en estos tribunales son definitivas e inapelables.
 
Las sentencias del ''Tribunal Administrativo Especial'', que funciona independientemente al marco judicial regular y que responde solamente ante el Líder, son también definitivas e inapelables. Este Tribunal Administrativo Especial atiende los delitos supuestamente cometidos por clérigos, aunque también ha visto casos que implicaban a particulares.
 
== Organización territorial ==