Diferencia entre revisiones de «Marcha analítica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.217.201.2 (disc.) a la última edición de Erik Mora
Línea 19:
Se toma la muestra problema y se añade HCl 2N. Con este reactivo precipitan los cationes del Grupo I: AgCl, PbCl<sub>2</sub> y Hg<sub>2</sub>Cl<sub>2</sub>. Sobre el mismo embudo se añade agua de ebullición, quedando en el papel de filtro el AgCl y el Hg<sub>2</sub>Cl<sub>2</sub>; el Pb<sup>2+</sup> se puede identificar añadiendo KI, que origina un precipitado de PbI<sub>2</sub> que se disuelve en caliente, que sirve para identificarlo mediante la llamada [[lluvia de oro]].
 
Sobre el mismo papel de filtro se añade NH<sub>3</sub> 2N. En el papel de filtro si existe Hg<sub>2</sub><sup>2+</sup> y se forma una mancha blanca, gris o negro, que es una mezcla de HgClNH<sub>2</sub> y Hg<sup>0</sup>. NO MANCHES esta bien aburida la clase de analitica.En la disolución se forman Ag(NH<sub>3</sub>)<sub>2</sub><sup>+</sup>, que se puede identificar con KI dando un precipitado de AgI amarillo claro.