Diferencia entre revisiones de «Gimnasia»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.27.161.115 (disc.) a la última edición de 190.159.174.10
Línea 4:
==== Historia ====
[[Archivo:Discobulus.jpg|thumb|left|91px||Lanzador de disco. ''Discobolo'', copia romana de original griego de s. V a.C]]
La palabra gimnasia se aplicó en un principio al juego de los atletas que corrían, saltaban, [[lucha]]ban y arrojaban el [[lanzamiento de disco|disco]] eny losla juegos de atenasbarra. Más tarde, los recintos plantados de árboles o los locales cubiertos dedicados a los juegos atléticos fueron el punto de cita de cuantos querían cultivar su inteligencia y su fuerza.
 
Los romanos de la [[Antigua república romana|República]] se dedicaron con entusiasmo a la [[marcha]], la [[equitación]] y otros ejercicios gimnásticos. No pocas veces, después de un ejercicio violento se arrojaban al [[Tíber]] como los [[espartanos]] al [[Eurotas]]. [[Plutarco]] refiere que [[Julio César|César]] consiguió curarse una neuralgia haciendo que un esclavo amasara sus músculos. Con todo, los romanos no practicaron nunca la verdadera Gimnástica, la de Atenas. Sólo tomaron de Grecia los ejercicios en los circos, adaptando a su carácter cruel los ejercicios griegos y transformando así en combates de [[gladiador]]es los juegos de los atletas griegos.