Diferencia entre revisiones de «Guillermo Tell»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.127.8.239 a la última edición de 79.157.185.245
Línea 12:
 
== La historia ==
No fue hasta más de un siglo y medio después de que tuvieran lugar los hechos protagonizados por Guillermo Tell que empezaron a ser recogidos en crónicas y baladas transmitidas oralmente. Hacia 1470 aparecen las primeras menciones en textos escritos suizos y se conoce la existencia de un drama en verso, en alemán, llamado ''Wilhem Tell'', que sería refundido en 1545 por [[Jacob Ruof]] (1500-1558). Sin embargo, la versión clásica del mito aparecería en el ''Chronicon Helvetium'' de [[Aegiidius Tschudi]], casi 200 años después de la época en que se supone que ocurrieron los hechos relatados. Es en esta crónica donde se datan los hechos protagonizados por Guillermo Tell en noviembre de 1307, y la de 1308 como la de la definitiva liberación de Suiza.
puta
 
Sin embargo, no hay ninguna prueba contemporánea de que ni Tell ni Gessler existieran. Es más, existen abundantes leyendas que, con otros personajes y en otros parajes, relatan una proeza arquera parecida a la de Tell. Por ejemplo, el motivo del disparo contra la manzana encuentra un episodio muy similar en la ''Crónica danesa'' de [[Saxo Grammaticus]] (alrededor de 1200), así como en una antigua balada inglesa de [[William of Cloudeslee]]. Quizá por ello, en el siglo XVIII surgió una corriente historiográfica que puso en duda la existencia histórica del héroe, debido a la falta de fuentes históricas contemporáneas y a la innegable raíz folclórica de algunos elementos que adornan la leyenda.
 
En cualquier caso, el mito se encuadra perfectamente en el movimiento de la resistencia nacido entre los campesinos del cantón de Uri a partir de 1278, el cual se confederó con los de [[cantón de Schwyz|Schwyz]] y [[Unterwalden]], formando una [[Liga Perpetua]] (1291) en contra de los Habsburgo. Este movimiento se transformó en seguida en una rebelión abierta contra los Habsburgo, que culminó con la victoria de las tropas de los tres cantones sobre el duque [[Leopoldo de Habsburgo]] en la [[batalla de Morgarten]] (1315). Los tres cantones, predominantemente rurales y de habla alemana, formaron la [[Confederación Helvética]], núcleo de la [[Suiza]] actual.
 
== Schiller y Rossini ==