Diferencia entre revisiones de «Muelle de las Carabelas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Calapito (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34030382 de 85.239.206.48 (disc.)
Línea 26:
Tras participar en todo tipo de actividades -incluso en el rodaje de la película [[1492: La conquista del paraíso]]-<ref name="film">[http://www.filmaffinity.com/es/film563532.html ''1492: La conquista del paraíso''], en Filmaffinity</ref> la [[Junta de Andalucía]] adquirió las réplicas, en el marco del proyecto [[Andalucía 92]].<ref name="expo92"/> A raíz del mismo se proyectó la construcción de el '''Muelle de las Carabelas''' en el Paraje de la Rábida perteneciente al término municipal de [[Palos de la Frontera]], que fue inaugurado en el año [[1994]] y está gestionado por la Diputación de Huelva.<ref name="dip1">{{cita web|url=http://www.diphuelva.es/inicial.aspx#aHR0cDovL3d3dy5kaXBodWVsdmEuZXMvd2ViL2NvbnRlbmlkb19iYXNpY28uYXNweD9pZENvbnRlbmlkbz0yMjgmaWRBcmVhPTExMQ==|título=Presentación Muelle de las Carabelas|editorial=Diputación de Huelva|fechaacceso=6 de agosto de 2009}}</ref>
 
Desde entonces el '''Muelle de las Carabelas''' se encuentra abierto al público, gozando de un notable aumento de visitantes año tras año.<ref name="soitu">[http://www.soitu.es/soitu/2008/03/16/info/1205681248_953413.html ''Cientos de personas en el Muelle de Carabelas en el 515 aniversario del regreso de Colón''], en Soitu</ref> Así, en el año [[2007]] se alcanzó el récord de visitas, con una cifra cercana a los 200.000 visitantes que situaba la media de visitas diarias en torno a 550 personas.<ref name="soitu"/> Es unel tercer lugar muymás visitado ende [[Andalucía]].<ref name="visitas">{{cita publicación
|título= El muelle de las carabelas bate el récord de visitas el 3 de agosto y duplica las del año pasado
|url= http://ecodiario.eleconomista.es/cultura/noticias/1454683/08/09/ANDALUCIAHuelva-El-muelle-de-las-carabelas-bate-el-record-de-visitas-el-3-de-agosto-y-duplica-las-del-ano-pasado.html