Diferencia entre revisiones de «Ana Frank»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.7.179.149 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 117:
 
== Legado ==
El [[303 de mayo]] de [[1957]] un grupo de ciudadanos, incluido Otto Frank, establecieron la Fundación Anne Frank en un esfuerzo por salvar el edificio de la ''achterhuis'' en Prinsengracht de la demolición, y para hacerlo accesible al público. Otto Frank insistió en que el propósito de la fundación sería el de fomentar el contacto y la comunicación entre jóvenes de diferentes culturas, religiones y razas, y oponerse a la intolerancia y a la [[racismo|discriminación racial]].
 
La [[Casa de Anne Frank]] abrió sus puertas el [[3 de mayo]] de [[1960]]. Consiste en el almacén Opekta, las oficinas y la ''achterhuis'', sin amueblar, para que los visitantes pudiesen caminar libremente por todas las habitaciones. Se conservan algunas reliquias personales de sus antiguos inquilinos, por ejemplo las fotografías de estrellas de cine pegadas en la pared por Anne, una porción del papel pintado sobre el que Otto Frank marcaba la altura de sus hijas mientras crecían y un mapa en la pared sobre el que registró el avance de las [[Aliados (Segunda Guerra Mundial)|aliados]], todo ello protegido ahora por láminas de plexiglás. Desde la pequeña habitación que fuera una vez hogar de Peter van Pels, un pasillo conecta el edificio con sus vecinos, también adquiridos por la Fundación. Estos otros edificios guardan el ''Diario'', así como exposiciones no permanentes que describen diversos aspectos del Holocausto y muestras más contemporáneas de la intolerancia racial en diversos lugares del mundo. Se ha convertido en una de las principales [[atracción turística|atracciones turísticas]] de Holanda, y cada año la visitan más de medio millón de personas.