Diferencia entre revisiones de «Fuente de la juventud»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.82.54.184 (disc.) a la última edición de Fadesga
Línea 4:
 
== Primeras referencias ==
 
Aaparece en AoEIII
Las historias de aguas curativas datan al menos de la época de las ''[[Novelas de Alejandro]]'' y fueron populares hasta la [[Era de los Descubrimientos]] europea. Una leyenda posterior procede de la historia del «agua de la vida» en las versiones orientales del las ''Novelas de Alejandro'', donde [[Alejandro Magno|Alejandro]] y su siervo cruzan la [[tierra de la oscuridad]] para hallar la fuente curativa. El sirviente en esa historia procede a su vez de las leyendas de Oriente Medio de [[Al-Khidr]], una saga que aparece también en el [[Corán]]. Las versiones [[idioma árabe|árabe]] y [[Aljamía|aljamiada]] de las ''Novelas de Alejandro'' fueron muy populares en España durante y después de la [[Al-Ándalus|época musulmana]] y habrían sido conocidas por los exploradores que viajaron a América. También se mencionaba la fuente de la juventud en el ''[[Libro de las maravillas del mundo]]'' de [[Juan de Mandeville]] y en las obras sobre el [[Preste Juan]].
 
Hay también incontables fuentes indirectas de la historia. La inmortalidad como don aparece con frecuencia en las leyendas, e historias de objetos como la [[piedra filosofal]], la [[panacea universal]] y el [[elixir de la vida]] son comunes por toda [[Eurasia]] y en otras regiones. Una pista adicional puede haber sido tomada del relato del [[estanque de Betesda]] en el [[Evangelio de Juan]], en el que [[Jesús]] cura a un hombre en dicho estanque de [[Jerusalén]].
 
== Los arahuacos y la isla de Bimini==