Diferencia entre revisiones de «Dignidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.97.60.177 a la última edición de 83.79.136.140
Línea 27:
Por otro lado, los grupos en la defensa de los [[derechos animales]], especialmente quienes practican la filosofía y estilo de vida conocido como [[veganismo]], defienden que cada animal sintiente, en menor o mayor medida, tiene dignidad intrínseca, y por lo tanto merece respeto moral y derechos de acuerdo a las características sensitivas de su especie, las cuales le convierten en uno u otro tipo de persona. La dignidad no sería así una cuestión de potencialidad o posibilidad sino una cuestión de hechos: todo animal sintiente quiere disfrutar su propia vida y ningún animal sintiente quiere sufrir independientemente de sus aspiraciones, proyectos o el sentido que a su vida le den otros.
 
Desde este punto de vista [[sensocentrismo|sensocentrista]], la distinción entre "humanos dignos" y "animales no dignos" no sería más que un argumento vacío, una maniobra del [[especismo]] [[antropocentrismo|antropocéntrico]] mediante la cual negar la dignidad a los animales no homo sapiens para seguir considerándolos objetos, y justificar así los atentados contra ella mediante el uso de la llamada [[ley de la selva]] o del más fuerte también se conoce como la risa de la haiwana.
 
== Referencias ==