Diferencia entre revisiones de «Hidalgo del Parral»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.158.55.163 a la última edición de 96.25.227.121
Línea 156:
*[[2008]]. El 30 de agosto se registra la peor tromba desde 1944 dejando caer 150 mm de agua en menos de 3 horas, la ciudad sufre grandes inundaciones, destrozos, la corriente de los arroyos y el rio parral arrasan con viviendas, carros, puentes, las perdidas son millonarias, el gobernador del estado acude personalmente a cuantificar el nivel de desastre.
 
== Deporte ==
la mama de pancho y de adrian borracho y de rogelio y de adrian tecato se banian en hilo
La primera medalla olimpica de oro para México fue ganada por un insigne parralense en Londres, 1948. La gana el Capitán Humberto Mariles Cortés montado en el caballo ´´ARETE´´, en la selección escuestre. Mariles Cortés es además toda una institución en ese deporte con multitud de premios ganados en México y el extranjero.
 
Jesus Chavez "El Matador", campeón mundial de boxeo es oriundo de Hidalgo del Parral, chihuahua. con un record de 43-6, 30 por KN
 
El deporte que más se practica es el béisbol, que fue traído desde Estados Unidos a finales del siglo XIX a la ciudad. Parral es la ciudad del estado que a lo largo de los años más campeonatos
ha logrado conseguir. es por esto que se constuyo el primer "Gran Estadio" Parral.
 
También se practican el basquetbol, fútbol y el Judo.
 
El Judo en Parral ha dado competidores de nivel olimpico y es reconocido como semillero a nivel Panamericano, gracias al Sensei Andres Martínez a cargo del JudoKan parral.
 
Existe un parque llamado “Unidad Deportiva La Huerta”, que se integra por canchas de basketball, voleibol, campo de fútbol y juegos infantiles.
Además una unidad deportiva llamada "CNOP" que cuenta con 2 campos de fútbol, 2 canchas de Basquetball, 1 ciclopista, pista de atletismo, area de juegos infantiles, un gimnasio y gradas de cemento.
 
Cuenta con 7 clubes deportivos: Club Campestre, Club Casa Blanca, Club Femenil Deportivo, Club Río de Janeiro, Club 40-60, Liga Comercial Bancaria, todos ellos cuentan con las instalaciones necesarias para práctica del deporte.
 
Cuenta con 4 estadios:
Estadio Municipal Valente Chacón Baca, con 100 butacas en sol, 100 en sombra y el resto graderías en cemento con capacidad total aproximada para 4,500 personas.
Estadio Marcos D. Fowler con gradería de madera y capacidad para 1 mil 500 personas.
En el año 2002 se inauguró el "Gran Estadio Parral" para cubrir la demanda de los aficionados al béisbol. Tiene una capacidad aproximada de 6000 personas.
Estadio infantil Baseball, Col. Juárez, con graderío de cemento y capacidad para 1000 personas.
 
Existe un lienzo charro con capacidad para 6,000 personas.
 
Cuenta con un gimnasio municipal con graderío de madera.
 
Existen también instalaciones deportivas en las diferentes escuelas de la cabecera municipal y comunidades del municipio.
 
== Medios de Comunicación y Cultura==