Diferencia entre revisiones de «Transporte de membrana»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible prueba de 190.67.151.189, revirtiendo hasta la edición 34034395 de 190.13.10.81. ¿Hubo un error?
m Revertido a la revisión 34033862 hecha por Raystorm. (TW)
Línea 14:
* Del número de proteínas transportadoras existentes en la membrana
* De la rapidez con que estas proteínas hacen su trabajo
*
 
==== Ósmosis ====
Línea 39 ⟶ 38:
 
== Transporte celular activo ==
En la mayor parte de los casos este transporte activo se realiza a expensas de un gradiente de H<sup>+</sup> (potencial electroquímico de protones) previamente creado a ambos lados de la membrana, por procesos de respiración y fotosíntesis; por hidrólisis de ATP mediante ATP hidrolasas de membrana . El transporte activo varía la concentración intracelular y ello da lugar un nuevo movimiento osmótico de rebalanceo por hidratación.
Los sistemas de transporte activo son los más abundantes entre las bacterias, y se han seleccionado evolutivamente debido a que en sus medios naturales la mayoría de los procariotas se encuentran de forma permanente o transitoria con una baja concentración de nutrientes.
 
Los sistemas de transporte activo están basados en permeasas específicas e inducibles. El modo en que se acopla la energía metabólica con el transporte del soluto aún no está dilucidado, pero en general se maneja la hipótesis de que las permeasas, una vez captado el sustrato con gran afinidad, experimentan un cambio conformacional dependiente de energía que les hace perder dicha afinidad, lo que supone la liberación de la sustancia al interior celular.
 
El transporte activo de moléculas a través de la membrana celular se realiza en dirección ascendente o en contra de un gradiente de concentración (Gradiente químico) o en contra un gradiente eléctrico de presión ([[gradiente electroquímico]]), es decir, es el paso de sustancias desde un medio poco concentrado a un medio muy concentrado. Para desplazar estas sustancias contra corriente es necesario el aporte de energía procedente del [[Alfonsin trifosfato|ATP]]. Las proteínas portadoras del transporte activo poseen actividad ATPasa, que significa que pueden escindir el atpATP (Adenosin Tri Fosfato) para formar ADP (dos Fosfatos) o AMP (un Fosfato) con liberación de energía de los enlaces fosfato de alta energía. Comúnmente se observan tres tipos de transportadores:
 
* Uniportadores: son proteínas que transportan una molécula en un solo sentido a través de la membrana.