Diferencia entre revisiones de «Rock»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.17.54.48 a la última edición de Teby 95 usando monobook-suite
Línea 118:
* El '''[[britpop]]''' nace en el '''Reino Unido''' a mediados de los Años 90, como reacción a la creciente popularidad del [[grunge]] que invadía las radios locales, de la mano de grupos como [[Oasis (banda)|Oasis]], [[Blur]], [[Pulp (banda)|Pulp]], [[Suede]], [[The Verve]]. El [[britpop]] toma influencia de los [[género musical|géneros]] [[madchester]], [[indie]], [[shoegazing]], [[new wave]] y el rock de los 70' y 60'. Mediados de los [[Años 1990]].
* [[The Prodigy|Prodigy]], [[The Chemical Brothers]], [[Fatboy Slim]], [[Apollo 440]] y otros artistas de '''[[big beat]]''' combinan rock con distintos [[género musical|géneros]] de [[música electrónica]], alcanzando una notable popularidad entre las audiencias rock. Mediados de los [[Años 1990]].
* Surge el [[neopop punk]] con grupos como [[The Offspring]], [[Green Day]], [[Blink 182]] ,[[Rancid]], [[Bad Religion]] y [[NOFX]] ''(procedentes de la escena [[hardcore punk]] melódica)'' principalmente, que se encargan de llevar el punk a un plano menos [[contracultura]]l y rupturista que el punk original, y musicalmente más pulido. Mediados de los [[Años 1990]].
* Bandas como [[Redd Kross]], [[Urge Overkill]] o [[Jellyfish]], reivindican de nuevo la música e imagen de los [[Años 1970|Años 70]], esta vez desde una óptica y sonido cercanos en ocasiones a [[Cheap Trick]] o los primeros [[Kiss]], y a melodías [[Beatles|Beatlelianas]] arropadas por enérgicas secciones rítmicas tomadas del [[punk]] y el [[hard rock]]; años 90.
* Los años 1990 es también la década en que triunfan solistas, en ocasiones cercanos a la figura del [[crooner]] o del [[cantautor]], pero con propuestas marcadamente personales, arriesgadas e iconoclastas, que en muchas ocasiones toman un rumbo fuera del género, como [[Jeff Buckley]], [[PJ Harvey]], [[Björk]] o [[Tori Amos]]. Cabe citar asimismo los últimos discos para [[American Recordings]] de un artísticamente renacido [[Johnny Cash]].[[Años 1990]]
Línea 134:
* Tras las fusiones entre géneros que se dieron en la década de 1990, el rock vuelve a su concepto más básico en el 2000 como [[Garage Rock]] ó [[Garage Rock Revival]], con influencias y enfoque alternativos; con grupos como [[The Strokes]], [[The White Stripes]], [[The Libertines]], [[The Vines]], [[The Hives]], [[Kings of Leon]], [[BRMC]], etc.
* La Nueva ola de [[post grunge]]; con grupos como [[Audioslave]], [[12 Stones]], [[Three Days Grace]], [[Seether]], [[Taproot]] o [[Ytterbium]] . Principios y mediados de los años 2000.
* Sigue el ataque de [[neopop punk]] con bandas como [[The Offspring]], [[Blink 182]],[[Sum 41]] [[Green Day]], [[NOFX]]
* En el [[deathcore]] destacan [[Job for a Cowboy]], [[Despised Icon]] y [[As Blood Runs Black]].
* En el plano del [[pop rock]] alternativo y [[rock alternativo]] los cuales usan la guitarra, batería, pianos, sintetizadores, etc. destacan [[Linkin Park]],[[Muse]], [[Coldplay]], [[30 Seconds To Mars]], [[Green Day]], e [[Incubus (banda)|Incubus]]. Principios y mediados de los años 2000.
* [[Queens of the Stone Age]] continúan durante la nueva época el legado [[stoner rock]] de [[Kyuss]], añadiéndole otros matices, instrumentación o estructuras. Principios y mediados de los años 2000.
* En el [[Reino Unido]], [[The Libertines]] reinventa el britpop, dándole un tinte menos comercial al de bandas como Oasis o Blur. Con letras mas autodestructivas, pero sin variar demasiado la fórmula de las bandas anteriores, logran ser una banda de culto, a la vez que abren el camino a bandas como [[Franz Ferdinand]], [[Bloc Party]], [[Arctic Monkeys]], [[Kasabian]], [[Maxïmo Park]], y [[Kaiser Chiefs]]. Otras bandas de [[post punk revival]], como [[Mando Diao]] (Suecia), actualizan el legado del [[post punk]] y del [[britpop]].
Línea 151:
 
==== Años 2010 ====
 
 
== Véase también ==