Diferencia entre revisiones de «Reflexión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.66.228.140 a la última edición de CEM-bot
Línea 7:
* En [[Geometría]] es el proceso de trasladar o copiar todos los puntos de una [[figura]] a otra posición equidistante de una recta denominada [[eje de simetría]]. El resultado final es una [[Espejo|imagen especular]] de la original.
 
* En [[Filosofía]] se refiere al proceso de [[meditar]]. Capacidad del ser humano, proporcionada por su racionalidad, que le permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones. El término, aplicado a la filosofía, fue introducido por [[John Locke]] en su ''[[Ensayo sobre el entendimiento humano]]'' (1690);<ref>Baird, Forrest E.; Walter Kaufmann (2008). From Plato to Derrida. Upper Saddle River, New Jersey: Pearson Prentice Hall</ref> previamente se usaban conceptos como "meditar", examinar o considerar con uno mismo.
* En [[Filosofía]] es reflexionar sobre los pensamientos que tenemos para llegar a una conclusion.
 
* En [[Informática]] es una característica de algunos lenguajes de programación como [[Lenguaje de programación Java|Java]] que permite obtener información de los componentes de un programa durante su ejecución. Ver: [[Reflexión (informática)]]