Diferencia entre revisiones de «Palomitas de maíz»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.210.251.155 a la última edición de 190.252.113.114
Línea 25:
En [[1948]] en cuevas de [[murciélago]]s de [[Nuevo México]] se hallaron palomitas de maíz, que fueron datadas del [[siglo XXXVII a. C.|3600 a. C.]]
 
En [[Colombia]] durante la época precolombina los habitantes las hacían como pasabocas en los en las fiestas de las ciudades, acompañadas de chicha (bebida de arroz) u otra bebida, durante la época colonial, los conquistadores encontraron restos de palomitas en tumbas de hacia más de 1500 años, sin embargo luego investigadores descubrieron que estas se hacían ya hacia más de 5000 años A.C., en la costa atlántica para el año 1500 habían desarrollado nuevas técnicas para darle un sabor dulce a las palomitas, los nativos agregaban sacarosa proveniente de caña de azúcar molida.
 
En [[México]] en las ciudades prehispánicas se vendían a granel como leguminosas y se llamaban ''momochtli'' (en [[idioma náhuatl]]).