Diferencia entre revisiones de «Revolución rusa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.227.60.68 a la última edición de Javierito92
Línea 29:
 
Sobre octubre de [[1916]], [[Rusia]] había perdido entre 1,6 y 1,8 millones de soldados, a los que había que añadir dos millones de prisioneros de guerra y un millón de desaparecidos. Poco ayudó estas cifras a la moral del ejército. Empezaron a haber motines, y en 1916 empezaron a circular rumores de confraternización con el enemigo. Los soldados estaban hambrientos y faltos de calzado, munición e incluso de armas. Se culpó a Nicolás de estas calamidades, y el pequeño apoyo que todavía le quedaba empezó a tambalearse. A medida que este descontento general y odio hacia Nicolás II crecían, la [[Duma]] (cámara baja del parlamento ruso representada por terratenientes, ciudadanos, trabajadores de la industria y campesinos) emitió una advertencia al zar en noviembre de 1916 declarando que se avecinaba el desastre sobre la nación si no se ponían en marcha reformas constitucionales. Como era de esperar, Nicolás hizo caso omiso. El resultado no se demoró, y varios meses después el régimen colapsó durante la Revolución de febrero de [[1917]]. Un año después, el zar y su familia fueron ejecutados. A la postre, la gestión inepta del [[Estado]] y de la guerra por parte de Nicolás le costaron '''el trono y la vida.''
 
 
ODIO HISTORIA LA CONCHA DE SU HERMANA. FIRMA DANA CONTRERAS
 
== Revolución de febrero ==