Diferencia entre revisiones de «Domingo Sangriento (1972)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.192.113.105 a la última edición de FeRnY 182
Línea 75:
== Consecuencias ==
 
En los días siguientes se produjeron graves incidentes en todo el mundo en protesta por lo ocurrido: la embajada británica en [[Dublín]] fue incendiada,<ref name="funerales">[http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1972/02/03/pagina-19/34286617/pdf.html?search=londonderry ''Gigantesca manifestación de duelo en Londonderry'']. La Vanguardia, 03/02/72.</ref> en [[Belfast]] se produjeron atentados con bomba. Manifestaciones en [[Milán]],<ref>[http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1972/02/03/pagina-82/34288990/pdf.html?search=londonderry Foto] en La Vanguardia, 03/02/72.</ref> atentados en [[Berlín Occidental]].<ref>[http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1972/02/03/pagina-19/34286617/pdf.html?search=londonderry ''Atentado terrorista contra un club británico en Berlín Occidental'']. La Vanguardia, 03/02/72.</ref>Incluso en [[Nueva York]] se registraron amenazas a los establecimientos comerciales británicos,<ref>[http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1972/02/03/pagina-4/34286470/pdf.html?search=londonderry Domingo Sangriento en Londonderry: últimas noticias llegadas a nuestra redacción]. La Vanguardia, 01/02/72, Pág. 4.</ref> con disturbios frente al Consulado de [[Boston]].<ref>[http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1972/02/03/pagina-2/34286600/pdf.html?search=londonderry Foto] en La VanguardiVanguardia, 03/02/72.</ref> Al día siguiente de los hechos, la diputada independiente [[Bernadette Devlin]], presente en la manifestación, abofeteó al Ministro del Interior británico, [[Reginald Maulding]], increpándole: "ayer me disparó su ejército", "hipócrita asesino".<ref>[http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1972/02/03/pagina-3/34286469/pdf.html?search=londonderry ''"Domingo Sangriento" en Londonderry'']. La Vanguardia, 01/02/72, pág. 3.</ref> Unas 15.000 personas asistieron a los funerales por las víctimas.<ref name="funerales" />
iehhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh oleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeehechos, la diputada independiente [[Bernadette Devlin]], presente en la manifestación, abofeteó al Ministro del Interior británico, [[Reginald Maulding]], increpándole: "ayer me disparó su ejército", "hipócrita asesino".<ref>[http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1972/02/03/pagina-3/34286469/pdf.html?search=londonderry ''"Domingo Sangriento" en Londonderry'']. La Vanguardia, 01/02/72, pág. 3.</ref> Unas 15.000 personas asistieron a los funerales por las víctimas.<ref name="funerales" />
 
El primer ministro británico, [[Edward Heath]], encargó una investigación inmediata tras los incidentes al Presidente del Tribunal Supremo, [[Lord Widgery]].<ref>[http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1972/02/03/pagina-5/34286555/pdf.html?search=londonderry ''Londres: debate de urgencia en los Comunes sobre la situación del Ulster'']. La Vanguardia, 02/02/72.</ref> Dicha investigación fue presentada en menos de tres meses, y sus conclusiones exoneraban a los soldados que habían participado en la matanza, al entender que actuaban en defensa propia. No se demostró que ninguna de las víctimas, u otros manifestantes, fueran armados pero sí que algunos de ellos habían sido tiroteados y asesinados por la espalda.<ref name="El Mundo" />
Línea 161 ⟶ 160:
[[th:วันอาทิตย์ทมิฬ (1972)]]
[[zh:流血星期日]]
vease camilo pekeño