Diferencia entre revisiones de «Cultura huasteca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Tlaoakaiser (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34110134 de 201.156.136.39 (disc.)
Línea 1:
== == La '''cultura huasteca''' es una que se desarrolló en una vasta región de [[México]] conocida como la [[Región Huasteca|Huasteca]], compartida por los actuales estados de [[Veracruz]], [[San Luis Potosí]], [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]], [[Tamaulipas]], [[Estado de Querétaro|Querétaro]] y [[Puebla]]. Hablaban una lengua de origen [[lenguas mayenses|mayense]], de la que desciende el [[Idioma huasteco|idioma huasteco actual]]. El nombre ''huasteco'' se deriva del vocablo [[náhuatl]] ''cuextécatl'', que tiene dos posibles acepciones: de cuechtic o cuechtli "caracol pequeño o caracolillo" o de guaxin "guaje",que es una pequeña leguminosa. ==
 
 
== == La '''cultura huasteca''' es una que se desarrolló en una vasta región de [[México]] conocida como la [[Región Huasteca|Huasteca]], compartida por los actuales estados de [[Veracruz]], [[San Luis Potosí]], [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]], [[Tamaulipas]], [[Estado de Querétaro|Querétaro]] y [[Puebla]]. Hablaban una lengua de origen [[lenguas mayenses|mayense]], de la que desciende el [[Idioma huasteco|idioma huasteco actual]]. El nombre ''huasteco'' se deriva del vocablo [[náhuatl]] ''cuextécatl'', que tiene dos posibles acepciones: de cuechtic o cuechtli "caracol pequeño o caracolillo" o de guaxin "guaje",que es una pequeña leguminosa. ==
 
El pueblo [[Huasteca (etnia)|huasteco]] no desapareció con la Conquista española; sus descendientes continúan viviendo en la región que históricamente habitaron sus antepasados.
 
== Historia precolombina == ==
 
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
==
==
 
[[Archivo:Región Huasteca.png|thumb|200px|Región Huasteca]]