Diferencia entre revisiones de «Fármaco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Albertinho91 a la última edición de LucienBOT
Línea 13:
 
== Etimología ==
La palabra fármaco procede del griego ''phármakon'', que se utilizaba para nombrar tanto a las [[planta medicinal|drogas]] como a los [[medicamento]]s. El término ''Phármakon'' tenía variados significados, que incluyen: "remedio", "cura", "veneno", "antídoto", "droga", "receta", "colorante artificial", "pintura", etc. Originalmente, ''phármakon'' signicaba "chivo" , y este cambio de significado se debe a que, en ceremonias religiosas, se usaba un chivo como sacrificio para redimir los pecados (de aquí la expresión "chivo expiatorio"). Con el tiempo, ''phármakon'' se quedó con el matiz de sustancia que quita el mal, y que es ajeno al cuerpo, y de ahí al sentido más actual (que ya usaban los griegos).
 
Los fármacos pueden ser sustancias idénticas a las producidas por el organismo (como, por ejemplo, las [[hormona]]s obtenidas por [[ingeniería genética]]) o sustancias químicas sintetizadas industrialmente que no existen en la naturaleza pero que tienen zonas análogas en su estructura molecular y que provocan un cambio en la actividad de las células.