Diferencia entre revisiones de «Gravedad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.29.9.160 a la última edición de Poco a poco
Línea 4:
[[Archivo:Acceleration-due-to-Gravity-on-Earth.png|thumb|Contribución de las aceleraciones centrífugas y de atracción mutua en la ''gravedad''.]]
 
La ''gravedad'' es una [[aceleración]] resultante de la [[suma vectorial]] de dos aceleraciones: por una parte,y de acuerdo a la [[ley de gravitación universal]], la acelaración debida a la atracción mutua entre el planeta o satélite y el cuerpo considerado, y por otra parte la [[aceleración centrífuga]] debida a la rotación del planeta o satélite. Se la designa con la letra "g", y es aproximadamente constante en la superficie del planeta o satélite.
La ''gravedad'' es moya
resultante de la [[suma vectorial]] de dos aceleraciones: por una parte,y de acuerdo a la [[ley de gravitación universal]], la acelaración debida a la atracción mutua entre el planeta o satélite y el cuerpo considerado, y por otra parte la [[aceleración centrífuga]] debida a la rotación del planeta o satélite. Se la designa con la letra "g", y es aproximadamente constante en la superficie del planeta o satélite.
 
En consecuencia, la gravedad va a depender de: la distancia hasta el centro del planeta o satélite, es decir, su altura; de su [[latitud]], ya que la intensidad y la dirección de la aceleración centrífuga varía entre el [[ecuador]] y los [[polo]]s: es máxima en el ecuador y nula en los polos; también dependerá de la homogeneidad del planeta o satélite.