Diferencia entre revisiones de «Cantar de gesta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.180.111.250 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 2:
'''Cantar de gesta''' es el nombre dado a la [[epopeya]] escrita en la [[Edad Media]] o a una manifestación [[Literatura|literaria]] extensa perteneciente a la [[épica]] que narra las hazañas de un [[héroe]] que representa las virtudes que un pueblo o colectividad consideraban modélicas durante el [[medievo]].
 
== Los juglares y los trovadores ==(HOLA A TODOS COMO ESTAN?)
 
En los siglos [[siglo XI|XI]] y [[siglo XII|XII]], los [[juglar|juglares]] las divulgaban oralmente, debido al [[analfabetismo]] de la sociedad de la época (véase [[Mester de juglaría]]). Aunque su longitud varía entre los 2.000 y los 20.000 versos, como media no solían exceder los 4.000. Esta cantidad de versos ya suponía que el juglar que lo recitaba en público tuviera que fragmentar su relato en más de una jornada. Esto parece demostrarse por la existencia de determinados pasajes (de entre 20 y 90 versos) en los que se hace un resumen de lo anteriormente acontecido, probablemente para refrescar la memoria del auditorio o introducir en el relato a los nuevos espectadores. Los cantares se agrupaban en tiradas variables de versos, que se relacionaban por tener la misma asonancia al final de cada verso y por constituir una unidad de significado, a menudo anunciado en la tirada anterior.