Diferencia entre revisiones de «Córcega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lew XXI (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.97.224.169 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 112:
Los idiomas oficiales son el [[corso]] y el [[Idioma francés|francés]]. El corso es una [[lengua neolatina]] aferente al área [[italorromance]] del grupo de las [[lenguas romances]] y conecta con el [[grupo de dialectos toscanos]], aunque su estatus de lengua como tal es relativamente reciente (reivindicación que data de los años ochenta del [[siglo XX]]) y no entró en la definición general admitida de lengua romance debido a su gran parecido con el [[toscano]] y otras de sus variantes. El llamarlo "[[idioma|lengua]]", como en este artículo, es considerado impropio por la mayoría de lingüistas especializados en [[lenguas romances]].
 
El corso se divide en dos variantes principales: ''[[Cismontano]]'' y el ''[[oltramontano]]''. En [[Bonifacio]] y [[Calvi]] se habla un dialecto análogo al de [[Liguria]] ([[Italia]]), que es todavía enseñado, pero opcional, en las escuelas primarias. El corso del norte de [[Cerdeña]] (Galurés y sasarés) introducen afinidades notables del léxico y de la gramática con el dialecto de Córcega meridional. En detalle, el galurés hablado en [[Gallura]] en el noreste de la isla, puede ser clasificado como un variante del corso. Por otra parte, el corso introduce fuertes influencias del dialecto de la cercana isla de [[Capraia]].
 
== Población ==
[[Archivo:Bonifacio.jpg|thumb|[[Bonifacio (Córcega)|Bonifacio]].]]
Un 60% de la población es de origen corso, también hay importantes minorías marroquíes, tunecinas, italianas y portuguesas.
La religión predominante es el [[catolicismo]], aunque èsta ha venido en decline; habiendo una enorme cantidad de [[ateos]].
 
== Economía ==