Diferencia entre revisiones de «Beto Ortiz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.234.135.184 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{Ficha de escritor
|Imagen= Beto Ortiz.jpg
|TamañoImagen = 230px
|TextoImagen=
|Seudónimo=
|Fecha_nacimiento= {{fecha|28|02|1968|edad}}
|Lugar_nacimiento= [[Lima]], [[Perú]]
|Fecha_fallecimiento=
|Lugar_fallecimiento=
|Ocupación= [[Escritor]], [[Periodista]]
|Nacionalidad= {{bandera|Peru}}
|Periodo= [[Siglo XX]] y [[Siglo XXI]].
|Género =
|Movimiento=
|Influencias=
|Firma=
|Website=http://www.betoortiz.com
|Notas=
}}
 
'''Humberto Martín Ortíz Pajuelo''' (*[[Lima]], [[28 de febrero]] de [[1968]]), conocido como '''Beto Ortiz''', es un [[periodista]], presentador de televisión y [[escritor]] [[Perú|peruano]].
 
== El periodista ==
Beto Ortiz estudió [[Comunicaciones]] en la [[Universidad de Lima]], aunque dejó inconclusos sus estudios. Trabajó en los noticieros dominicales ''Panorama'' y ''La revista dominical''. Debido a un informe periodístico apologético en favor del gobierno de [[Alberto Fujimori]], en particular, sobre el rescate de los rehenes tras la [[Toma de la embajada japonesa en Lima|Toma de la residencia del embajador japonés Morihisa Aoki]], reportaje realizado por [[Álamo Pérez Luna]] en el que entrevistaba al mandatario peruano y a [[Vladimiro Montesinos]], se vio en la obligación de renunciar al canal, junto con los otros periodistas.
 
== El conductor de televisión ==
En [[1999]] consiguió una secuencia en el programa matinal ''Para todos'', luego de enfrentarse a [[Raúl Romero]], en el programa que éste conducía a la sazón en horario estelar, hecho que captó la atención en el medio.
 
Al año siguiente obtuvo su programa propio, reemplazando a Raúl Romero en el horario que le correspondía en el entonces llamado "Canal A", en la frecuencia 11 de Lima, de [[Ricardo Belmont]]. Poco antes el programa ''[[Magaly TeVe]]'' volvió a sacar a la luz escabrosos episodios [[homosexual]]es y de supuesto [[abuso sexual]] contra menores llevados a cabo por el periodista; lo que algunos han considerado como previsión contra un periodista opositor al gobierno de Fujimori. A trancas y barrancas, condujo ''Beto a saber'', programa de entrevistas, opositor al régimen de Alberto Fujimori durante la campaña presidencial. En él, respaldó al candidato [[Alejandro Toledo]]. Cambió de nombre su programa por ''Nadie se mueva'' y luego por ''Nadie se duerma'' (cuando pasó de las diez a las once de la noche). Luego del desplome del gobierno de Fujimori siguió conduciendo su programa hasta que fue contratado por [[Baruch Ivcher]], quien acababa de recobrar el control del canal de televisión [[Frecuencia Latina]].
 
Condujo entonces ''Dios nos libre'' y posteriormente el programa de [[documentales]] [[biográficos]] ''Vidas secretas'', a la par que incursionó como empresario al fundar la discoteca Papá Piraña, en la [[selva peruana]]. Luego salió del canal y posteriormente del país. Alegó persecución política y consiguió [[asilo político]] en los [[Estados Unidos]]. Vivió en [[Nueva York]] realizando diversas labores y escribiendo desde el exilio para el diario ''[[Perú.21]]''.
 
Con la conclusión del mandato de Alejandro Toledo regresó al Perú, y fue entrevistado por [[Magaly Medina]], dejando atrás la rivalidad que surgió entre ambos luego de que divulgara el consumo de [[marihuana]] de su hijo en uno de sus reportajes. Condujo entonces ''Qué país'', con un nivel pobre de sintonía, y luego pasó a [[RBC Televisión]] con ''Cá11ate Beto'', programa de entrevistas que ya no invitaba a [[político]]s peruanos.
 
Luego, junto al actor [[Aldo Miyashiro]], preparó un programa de variedades y entrevistas llamado ''[[Enemigos íntimos (televisión)|Enemigos íntimos]]'', el cual inició su transmisión el [[4 de marzo]] de [[2008]].
 
== El escritor ==
Como escritor, Beto Ortiz ha publicado varias obras: ''Maldita ternura'' con la [[editorial Alfaguara]]; ''Grandes sobras'' con Paradero Editores; ''Mis queridos vándalos'' en Recreo, ''Pequeñas infidencias'', publicada por la editorial independiente [[Estruendomudo]] y su reciente obra ''Por favor, no me beses'' con el sello de [[Editorial Planeta]].
 
== Premios ==
* [[París]], [[Francia]], [[1995]]
[[Unesco]] (U.N. Cultural Fund)
Gold Medal at the Port de Bouc International Festival of Young Journalists.
Awarded to “Children of chaos”, a documentary about street children in Lima, Perú.
* [[Lima]], [[1994]]
“THE 1,000 WORDS SHORT-STORY”
Literary Contest.
* [[Lima]], [[1994]]
“Citizens for Peace” Award
of Journalistic Excellence.
[[Given by the Lawyers bar of Lima
* [[Lima]], [[1993]]
[[UNICEF]] (U.N Children’s Fund)
First Prize in journalistic contest
Awarded to “Not for all the gold in the world”
A documentary on children slavery in gold mines in Peru.
* [[Boston]], [[1990]]
THE AMERICAN SOCIETY OF NEWSPAPER EDITORS (ASNE)
TUFTS UNIVERSITY
Fellowship.
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.betoortiz.com Sitio Oficial de Beto Ortiz]
 
{{ORDENAR:Ortiz, Beto}}
 
[[Categoría:Limeños]]
[[Categoría:Periodistas del Perú]]
[[Categoría:Escritores del Perú]]
[[Categoría:Escritores en español]]
[[Categoría:Nacidos en 1968]]
[[Categoría:Presentadores de televisión del Perú]]
 
[[en:Beto Ortiz]]