Diferencia entre revisiones de «Julio Rey Pastor»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.63.219.58 (disc.) a la última edición de 79.147.240.194
Línea 4:
Sus primeros estudios fueron dirigidos en su ciudad natal por la familia de su madre, y los prosiguió en el Instituto Sagasta de Logroño, en el que lograría el título de Bachiller en [[1903]]. Su primera intención fue la de prepararse para la carrera [[militar]], pero no es admitido en la [[Academia General Militar|Academia Militar de Zaragoza]], al suspender entre otros el ejercicio de matemáticas y decide estudiar [[Ciencias Exactas]] en la propia [[Universidad de Zaragoza]], en donde fue alumno de [[Zoel García de Galdeano]].
 
En [[1909]] defiende su [[tesis doctoral]] sobre ''Correspondencia de figuras elementales'' en [[Madrid]], ciudad en la que funda, junto a otros profesores, la [[Sociedad Matemática Española]]. En [[1911]] obtiene por oposición la [[Cátedra]] de [[Análisis Matemático]] de la [[Universidad de Oviedo]]. En dos cursos obtuvo pensionesbecas de la [[Junta para la Ampliación de Estudios]] para estudiar en [[Alemania]]: en [[1911]] en [[Berlín]] y en [[1913]] en [[Gotinga]], junto a [[Felix Klein]]. Esto le permitió conocer de primera mano el [[Programa de Erlangen]]. Desde [[1914]] ejerció en la [[Universidad Complutense de Madrid]]. En [[1917]] viajó a Buenos Aires y a su regreso fundó la ''[[Revista Matemática Hispano-Americana]]''.
 
Ingresó en la [[Real Academia Española de las Ciencias]] en [[1920]], un año antes de trasladarse de modo definitivo a [[Argentina]], en donde obtuvo un puesto en la [[Universidad de Buenos Aires]], se casó y tuvo dos hijos. Sin embargo, mantuvo estrechos contactos con el mundo matemático español, puesto que aprovechaba el periodo vacacional argentino para trasladarse a España. En [[1954]] ingresó también en la [[Real Academia Española]] sucediendo en el sillón «F» a [[Emilio Fernández Galiano]]. En [[1959]] es nombrado profesor emérito por la [[Universidad de Buenos Aires]].