Diferencia entre revisiones de «Constitución española de 1978»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Filipo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.33.142.14 (disc.) a la última edición de Gaeddal
Línea 1:
[[Archivo:Constitucion espanola 1978.JPG|thumb|250px|Ejemplar de la Constitución conservado en el [[Congreso de los Diputados]].]]
 
La '''Constitución Española de 1978''' es la norma suprema del [[Derecho de España|ordenamiento jurídico]] del [[Reino de España]], a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España.<ref>Art. 9.1 CE</ref>
monarquía parlamentaria]] como [[forma de gobierno]].<ref name=ref_duplicada_23>Art. 1.3 CE</ref>
 
Su título preliminar proclama un ''Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político''.<ref>Art. 1.1 CE</ref>Así mismo, se afianza el principio de [[soberanía popular]],<ref>Art.1.2 CE</ref>y se establece la [[monarquía parlamentaria]] como [[forma de gobierno]].<ref name=ref_duplicada_23>Art. 1.3 CE</ref>
 
La Constitución establece una [[organización territorial de España|organización territorial]] basada en la autonomía de [[municipio (España)|municipios]], [[provincia de España|provincias]] y [[Comunidad Autónoma|Comunidades Autónomas]],<ref name=ref_duplicada_29>Art. 137 CE</ref>rigiendo entre ellos el principio de solidaridad.<ref>Art. 2 CE</ref><ref>Art. 138.1 CE</ref>