Diferencia entre revisiones de «Fútbol Club Barcelona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de David1988 a la última edición de Obelix83 usando monobook-suite
David1988 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34266373 de Obelix83 (disc.)
Línea 25:
El '''Fútbol Club Barcelona''' ([[idioma catalán|cat.]] ''Futbol Club Barcelona'', denominación oficial) es una entidad deportiva de la ciudad de [[Barcelona]], [[España]]. Fue fundado como club de [[fútbol]] el [[29 de noviembre]] de [[1899]] por doce jóvenes futbolistas aficionados, liderados por el [[Suiza|suizo]] [[Hans Gamper]]. El '''F. C. Barcelona''' es conocido popularmente como '''Barça''' (abreviación de la pronunciación de «Barcelona» en [[Catalán oriental central|catalán central]]) y sus seguidores como «culés» (pronunciación del catalán ''culers'').
 
Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro secciones profesionales: las de [[Fútbol Club Barcelona (baloncesto)|baloncesto]], [[FC Barcelona (Balonmano)|balonmano]], [[FC Barcelona (Hockey patines)|hockey sobre patines]] y [[FC Barcelona (fútbol sala)|fútbol sala]]. Entre las cinco secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 29 Copas de Europa. Además de estas cinco secciones profesionales, el club cuenta con secciones amateurs en otras disciplinas deportivas: [[hockey sobre hierba]], [[atletismo]], [[patinaje]], [[Fútbol Club Barcelona (Hockey hielo)|hockey sobre hielo]], [[béisbol]], [[voleibol]], [[FC Barcelona (Rugby)|rugby]] y [[ciclismo]]. Las 10 disciplinas de deportes de equipo masculino ''senior'' le han aportado al club 81 ligas nacionales y 109108 copas de España.
 
Otro de sus hechos distintivos es su masa social de socios y aficionados. El club rebasó en [[2009]] los 170.000 socios, lo que lo convierte en el segundo club de fútbol con más asociados del mundo (el primero es el [[Benfica]], con 1.000 socios más), seguido por el [[Manchester United]].<ref name="socios">{{cita web | título = sport.es - ¡Somos 170.000 socios! | publicación= | url = http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=646177&idseccio_PK=803 | fechaacceso = 19 de septiembre | añoacceso = 2009}}</ref> Existen, además, más de 1.800 peñas barcelonistas repartidas por todo el mundo. Cabe anotar que el F. C. Barcelona es uno de los cuatro únicos clubes profesionales de España (junto a [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]], [[Athletic Club|Athletic de Bilbao]] y [[Club Atlético Osasuna|Osasuna]]) que no es sociedad anónima, de manera que la propiedad del club recae en sus socios.
Línea 86:
Esa trayectoria de defensa de los valores catalanes fue reconocida el 21 de diciembre de [[1992]] cuando la [[Generalidad de Cataluña]], presidida por [[Jordi Pujol]], le otorgó el [[Premio Cruz de San Jorge]], la máxima distinción que otorga el gobierno de [[Cataluña]].
 
Algunos historiadores y ensayistas, como [[Manuel Vázquez Montalbán]], llegaron a apuntar que, para muchos catalanes, el F. C. Barcelona cumple en Cataluña el papel sustitutorio de la selección catalana en el concierto internacional, a pesar de la larga tradición de deportistas españoles de origen no catalán y de extranjeros que ha tenido el club{{Añadir referencias}}. Estos ensayistas apuntan que ése es uno de los motivos por los que el club barcelonista cuenta con equipos en tantas disciplinas deportivas diferentes como el baloncesto, balonmano, hockey sobre patines, atletismo, voleibol, etcétera.
 
En esa línea, cabe anotar que el F. C. Barcelona se ha manifestado públicamente en favor del reconocimiento internacional de las [[selecciones deportivas catalanas]]. En los últimos años no sólo ha promovido la organización de partidos amistosos entre la selección de Cataluña y otras selecciones internacionales como {{Sel|Brasil}} o {{Sel|Argentina}}, sino que ha cedido gratuitamente sus instalaciones como sede de los encuentros y ha prestado a todos sus deportistas. Además, el club ha firmado manifiestos públicos en favor de la causa. Durante la presidencia de [[Joan Laporta]], él mismo y algún jugador como [[Oleguer]] participaron en una campaña publicitaria de la [[Plataforma Pro Seleccions Esportives Catalanes|Plataforma Pro-Selecciones Catalanas]] que, bajo el eslogan «una nación, una selección», ocupó espacios publicitarios en una gran cantidad de medios de comunicación escritos y audiovisuales de Cataluña.
Línea 413:
Los jugadores de origen extranjero (aunque algunos, nacionalizados españoles) han tenido siempre un gran peso en la historia del club, y han marcado las épocas más brillantes del conjunto catalán. Fundado por un grupo de extranjeros afincados en [[Barcelona]], inicialmente el equipo estuvo formado por jugadores de origen mayoritariamente inglés, suizo y alemán. La mayoría de historiadores consideran que el húngaro [[Ladislao Kubala]] fue, en los [[años 1950]], la primera gran figura de talla internacional que militó en el conjunto barcelonista. Pero fue a partir de los años 70, cuando el fútbol español regularizó la participación de jugadores extranjeros, cuando el club empezó a fichar a grandes figuras internacionales. El FC Barcelona ha contado desde entonces con diversos jugadores que, militando en el club azulgrana, han conquistado los más prestigiosos trofeos individuales del fútbol mundial.
 
Cinco jugadores del club fueron galardonados con el premio de [[Jugador Mundial de la FIFA]] que los acreditaba como los mejores futbolistas del planeta ([[Romário]], [[Ronaldo]], [[Rivaldo]], [[Ronaldinho]] en dos ocasiones consecutivas, y [[Lionel Messi]]) y seis fueron premiados con el [[Balón de Oro]] que los acreditaba como los mejores jugadores del fútbol europeo ([[Luis Suárez Miramontes|Luis Suárez]], [[Johan Cruyff]] por dos veces, [[Hristo Stoitchkov]], [[Rivaldo]], [[Ronaldinho]] y [[Messi]] que hizo historia en el club al ser el primer canterano en conseguirlo). Hasta 19 veces, un jugador del club ha obtenido el Balón de Oro, Plata o Bronce, además de otras cuatro ocasiones en las que un jugador ha obtenido uno de estos galardones habiendo jugado la primera parte de ese año en el club azulgrana; Ronaldo en [[Balón de Oro 1997|1997]] y siendo jugador del [[Inter de Milán]], y [[Lúis Figo]] en [[Balón de Oro 2000|2000]] siendo jugador del [[Real Madrid]] obtuvieron el Balón de Oro habiendo jugado la primera parte del año en el F. C. Barcelona. Además, el club ha contado con jugadores poseedores de otras grandes distinciones internacionales como [[Allan Simonsen]], [[Hansi Krankl]], [[Diego Armando Maradona]], [[Gary Lineker]], [[Michael Laudrup]], [[Samuel Eto'o]], [[Xavi Hernández]] o [[Zlatan IbrahimovićIbrahimovic]].
 
El F. C. Barcelona ha sido históricamente, junto al [[Real Madrid]], el club que ha contado con los mejores futbolistas de España, y uno de los conjuntos que más ha contribuido a nutrir a la [[Selección de fútbol de España]]. El jugador del F. C. Barcelona que más partidos ha jugado con la selección es el guardameta [[Andoni Zubizarreta]] que disputó 77 partidos con ''la roja'' mientras militaba en el club, pero que llegó a los 126 partidos en toda su carrera, siendo el jugador español que ha participado en más partidos de la selección.
Línea 503:
=== Torneos nacionales: ===
 
* [[ArchivoImagen:Liga.png|20px]] '''[[Primera División de España|La Liga]] (19)''': [[Primera división española 1928/29|1928-1929]], [[Primera división española 1944/45|1944-1945]], [[Primera división española 1947/48|1947-1948]], [[Primera división española 1948/49|1948-1949]], [[Primera división española 1951/52|1951-1952]], [[Primera división española 1952/53|1952-1953]], [[Primera división española 1958/59|1958-1959]], [[Primera división española 1959/60|1959-1960]], [[Primera división española 1973/74|1973-1974]], [[Primera división española 1984/85|1984-1985]], [[Primera división española 1990/91|1990-1991]], [[Primera división española 1991/92|1991-1992]], [[Primera división española 1992/93|1992-1993]], [[Primera división española 1993/94|1993-1994]], [[Primera división española 1997/98|1997-1998]], [[Primera división española 1998/99|1998-1999]], [[Primera división española 2004/05|2004-2005]], [[Primera división española 2005/06|2005-2006]], [[Primera división española 2008/09|2008-2009]].
 
* [[ArchivoImagen:RFEF - Copa del Rey.svg|20px]] '''[[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]] (25)''': [[Copa del Rey de fútbol 1910|1909-1910]], [[Copa del Rey de fútbol 1912|1911-1912]], [[Copa del Rey de fútbol 1913|1912-1913]], [[Copa del Rey de fútbol 1920|1919-1920]], [[Copa del Rey de fútbol 1922|1921-1922]], [[Copa del Rey de fútbol 1925|1924-1925]], [[1925]]-[[1926]], [[1927]]-[[1928]], [[1941]]-[[1942]], [[1950]]-[[1951]], [[1951]]-[[1952]], [[1952]]-[[1953]], [[1956]]-[[1957]], [[1958]]-[[1959]], [[1962]]-[[1963]], [[1967]]-[[1968]], [[1970]]-[[1971]], [[1977]]-[[1978]], [[1980]]-[[1981]], [[1982]]-[[1983]], [[1987]]-[[1988]], [[1989]]-[[1990]], [[1996]]-[[1997]], [[Copa del Rey de fútbol 1997-98|1997-1998]], [[Copa del Rey de fútbol 2008-09|2008-2009]].
::<small>Es el club que más títulos posee de esta competición.</small>
* [[ArchivoFile:Copa de Liga de España2.svg|13px]] '''[[Copa de la Liga (España)|Copa de la Liga]] (2)''': [[Copa de la Liga|1982-1983]], [[Copa de la Liga|1985-1986]].
::<small>Es el club que más títulos posee de esta competición.</small>
 
* [[ArchivoImagen:RFEF - Supercopa de España.svg|20px]] '''[[Supercopa de España de Fútbol|Supercopa de España]] (8)''': [[1983]], [[1991]], [[1992]], [[1994]], [[1996]], [[2005]], [[2006]], [[Supercopa de España de Fútbol 2009|2009]].
 
==== Otros torneos nacionales: ====
 
* '''[[Copa Eva Duarte|Copa de Oro Argentina]] (1)''': [[1945]].
Línea 521 ⟶ 523:
=== Torneos internacionales: ===
 
* [[ArchivoFile:FIFA Club World Cup.svg|20px]] '''[[Copa Mundial de Clubes de la FIFA]] (1)''': [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2009|2009]].
 
* [[ArchivoImagen:UEFA - Champions League.svg|20px]] '''[[Liga de Campeones de la UEFA]] (3)''': [[Liga de Campeones de la UEFA 1991-92|1991-1992]], [[Liga de Campeones de la UEFA 2005-06|2005-2006]], [[Anexo:Liga de Campeones de la UEFA 2008-09|2008-2009]].
 
* [[ArchivoImagen:Coppacoppe2.png|20px]] '''[[Recopa de Europa de la UEFA]] (4)''': [[Anexo:Recopa de Europa 1978-79|1978-1979]], [[Anexo:Recopa de Europa 1981-82|1981-1982]], [[Anexo:Recopa de Europa 1988-89|1988-1989]], [[Anexo:Recopa de Europa 1996-97|1996-1997]].
::<small>Es el club que más títulos posee de esta competición.</small>
* [[ArchivoImagen:UEFA - Inter-Cities Fairs Cup.svg|20px]] '''[[Copa de Ferias]] (3)''': [[Copa de Ferias 1955-58|1955-1958]], [[Copa de Ferias 1958-60|1958-1960]], [[Copa de Ferias 1965-66|1965-1966]].
::<small>La Copa de Ferias es la competición precusora de la '''[[Copa de la UEFA]]''', actual '''[[UEFA Europa League]]'''.</small>
::<small>Es el club que más títulos posee de esta competición.</small>
* [[ArchivoImagen:UEFA - Super Cup.svg|20px]] '''[[Supercopa de Europa de la UEFA]] (3)''': [[1992]], [[1997]], [[Supercopa de Europa 2009|2009]].
 
==== Otros torneos internacionales: ====
Línea 569 ⟶ 571:
La [[FC Barcelona (Rugby)|sección rugby del F. C. Barcelona]] es una de las más antiguas del club: fue creada en [[1924]]. Tiene su campo de juego en la [[Ciudad Deportiva Joan Gamper|Ciudad deportiva del F. C. Barcelona]]. El equipo senior A competirá la próxima temporada 2006/2007 en la División de Honor española, tras la llegada a un acuerdo y fusión con el USAP Barcelona, ocupando la plaza que este equipo tenía en la máxima categoría del rugby español, volviendo así, tras muchos años a la categoría. Se trata de uno de los clubes más laureados de España gracias a los títulos conquistados entre los años 1940 y 1960. Entre los títulos ganados por la sección de rugby destacan 15 campeonatos de España, 2 Ligas españolas y 1 Supercopa de España.
 
En [[1941]] el club creó una sección de [[béisbol]] que, pese a ser una de las menos conocidas del club, no ha dejado nunca de existir. La sección cuenta con equipos masculinos en todas las categorías, desde alevines hasta senior, que tienen su terreno de juego en el [[Estadio Pérez de Rozas]], situado en la montaña de [[MontjuïcMontjuic]] de Barcelona. El equipo senior ha ganado la Liga española de Béisbol en tres ocasiones en los años 1946, 1947 y 1956, actualmente compite en la máxima categoría del [[Béisbol en España|béisbol español]], la [[Liga española de béisbol|División de Honor]].
 
Otras secciones no profesionales del club son:
Línea 603 ⟶ 605:
 
=== Secciones desaparecidas ===
Además de todas las secciones mencionadas, el Fútbol Club Barcelona ha tenido equipos en hasta ocho disciplinas deportivas más a lo largo de su historia. Son secciones que, por una u otra razón, se disolvieron. Entre [[1924]] y [[1928]] el club tuvo un equipo de [[lucha greco-romana]] cuya figura era el campeón olímpico Emili Ardèvol.<ref>{{cita libro | url=http://books.google.es/books?id=i21W_KN_iUMC | título=Understanding football hooliganism: a comparison of six Western European | apellidos=Spaaij | nombre=Ramn | coautores=Spaaij, Ramón | editorial=Amsterdam University Press | año=2006 | id=ISBN 978-90-5629-445-89789056294458}} p. 19</ref> Otro de los grandes deportistas españoles que perteneció a la disciplina del club fue [[Joaquín Blume]], miembro de la sección de [[gimnasia]] que el club tuvo entre [[1957]] y [[1976]].
 
El Barça también tuvo secciones de [[tenis]] ([[1926]]-[[1936]]), [[natación]] ([[1942]]), [[patinaje artístico sobre ruedas]] ([[1952]]-[[1956]]) y [[judo]] ([[1961]]-[[1976]]).