Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Encarnación (Alhaurín el Grande)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34236191 de 81.44.195.213 (disc.)
Línea 1:
La '''Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación''' del municipio de [[Alhaurín el Grande]] en la [[provincia de Málaga]], se sitúa en lo alto de una colina y su historia como parroquia se remonta a la incorporación de la localidad a los reinos cristianos en la campaña de [[1485]]. Del primitivo edificio se conservan vestigios como la bóveda de crucería gótica del cuerpo bajo de la torre, aunque serán las reformas del [[siglo XIX|XIX]], dentro de una estética neoclásica.
 
'''===Descripción==='''
 
'''
----
 
'''===Descripción==='''
 
Se trata de un templo con planta de cruz latina, con tres naves, la central más ancha y alta que las laterales, separadas por pilares rectangulares sobre los que voltean arcos de medio punto.
Línea 19 ⟶ 15:
Exento en casi todo su perímetro, salvo por el sureste donde se produce el adosamiento de dependencias parroquiales, el edificio se ofrece como conjunto de volúmenes bien diferenciados y de gran rotundidad, con cubiertas de tejas a distintas aguas y alturas.
 
<small>Este texto toma como referencia la declaración de Bien de Interés Cultural publicada en el BOE nº 69 de fecha 20 de marzo de 2004</small> [http://www.boe.es/boe/dias/2004/03/20/pdfs/A12345-12347.pdf].'''
 
== Enlaces externos ==