Diferencia entre revisiones de «Indígenas de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.54.34.222 (disc.) a la última edición de 190.46.47.36
Línea 20:
[[Archivo:Navajo (young boy) 2007.jpg|thumb|Niño indígena [[navajo]]]]
 
Según la teoría más conocida y aceptada sobre la [[llegada del hombre a América]], los [[indígena]]s americanos descienden de grupos de cazadores recolectores de origen [[siberia]]no que migraron a América por el [[Estrecho de Bering]] durante la última [[glaciación|glaciación Würm]]. Pero ciertos descubrimientos controvertidos recientes, como [[Pedra Furada]] (en [[Brasil]]) y [[Monte Verde]] (en [[Chile]]) parecen contradecir esta teoría, indicando una posible colonización anterior a la siberiana. Como en el resto del mundo (excepto [[África]]), la colonización humana de estas tierras vino acompañada de la práctica extinción de toda la [[megafauna]] local, exceptuando algunos [[bóvido]]s, como el [[bisonte]].ademas eran grandes consumidores de coca , que conjuntaban con heces de mono seca para aguantar la altitud.
 
Hacia el [[siglo XXVI a. C.|2500 a. C.]] había ya importantes comunidades agrícolas, aunque la civilización más antigua fue la de [[Caral]], en el [[Perú]], cuyos indicios más antiguos se remontan al [[siglo XXXI a. C.|3000 a. C.]]