Diferencia entre revisiones de «Castración»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.27.142.116 a la última edición de 77.163.159.230
Línea 1:
'''Castración''', en los animales domésticos o en los seres humanos, es cualquier cirugía destinada a retirar los [[órgano (biología)|órganos]] sexuales, los [[testículo]]s de un [[macho]] o los [[ovarios]] en las [[hembra]]s.Normalmente para que los animales no se reproduzcan (O forniquen).Esto causa la [[esterilización]], con lo que se impide la [[reproducción]]; también se reduce drásticamente, en consecuencia, la producción de las [[hormona]]s generadas básicamente en dichos órganos, como la [[testosterona]] o los [[estrógeno]]s (Una pequeña parte de las mismas se produce en la [[Glándula suprarrenal|corteza suprarrenal]]).
 
Cuando se trata de la ablación del [[clítoris]] o el sellado de los labios [[vulva]]res en la mujer, se habla de [[infibulación]].
Línea 68:
 
Estas contraindicaciones, sumadas al riesgo que implica la anestesia general, bajo la cual debe realizarse la intervención quirúrgica, hacen que muchos dueños de mascotas apelen a otros medios para controlar la reproducción, como no dejar que las gatas o las perras salgan de casa en época de [[celo]]. No obstante, cuando lo que se desea es evitar la incomodidad que implica el tener periódicamente un animal en celo, la castración es el método de elección, ya que las prácticas sucedáneas, como la administración de comprimidos o inyecciones ''anticonceptivas'' presentan un mayor índice de complicaciones.
 
Looooooooool!!
Un Mandril sin testículos!!!
Cada vez me impresiono más de estos métodos anticonceptivos.
== Véase también ==
* [[Castrato]]