Diferencia entre revisiones de «Interacción nuclear fuerte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.68.31.90 a la última edición de
Línea 6:
Los efectos de esta [[interacción|fuerza de interacción]] sólo se aprecian a distancias muy pequeñas (menores a 1 [[Femtómetro|fm]]), del tamaño de los núcleos atómicos y no se perciben a distancias mayores a 1 [[Femtómetro|fm]]. A esta característica se le conoce como ser de ''corto alcance'', en contraposición con la [[fuerza gravitatoria]] o la [[fuerza electromagnética]] que son de ''largo alcance'' (realmente el alcance de estas dos es infinito).
 
== Historia ==
== Historia ==[[Media:jjjjjjjj<nowiki>htrht--~~~~<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki></nowiki>]]trytrutughjmghjyubgngyju<math>tfgfhunhthyu--~~~~hrgybbgfh
Antes de la década de los 1970 se suponía que el [[protón]] y el [[neutrón]] eran [[partícula fundamental|partículas fundamentales]]. Entonces la expresión '''fuerza fuerte''' se refería a lo que hoy en día se denomina [[fuerzas nucleares|fuerza nuclear]] o '''fuerza fuerte residual'''.
----
 
ddrtybty'''gherybghtr
Lo observable en los experimentos realizados en esas fechas eran los efectos que esa fuerza producía sobre los componentes del [[núcleo]], efectos residuales de la fuerza fuerte que actúa sobre los [[hadrón|hadrones]], ya sean [[barión|bariones]] o [[mesón|mesones]].
== hhhhh
 
== hhhhhhhhhhhh ==
Esta fuerza fuerte se postuló de forma teórica para compensar las [[fuerza electromagnética|fuerzas electromagnéticas]] repulsivas que se sabía que existían en el interior del [[núcleo]] al descubrir que este estaba compuesto por protones de carga eléctrica positiva y neutrones de carga eléctrica nula. Se postuló también que su alcance no podía ser mayor que el propio radio del núcleo para que otros núcleos cercanos no la sintieran, ya que si tuviera un alcance mayor todos los núcleos del universo se habrían colapsado para formar un gran conglomerado de masa nuclear. Se la denominó en aquel entonces ''fuerza fuerte''.
==
 
'''</math><nowiki>hhhhbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn</nowiki>
Tras el descubrimiento de los [[quark]]s en [[1963]], los científicos ajustaron la teoría para que la fuerza actuara realmente sobre los quarks y [[gluón|gluones]] que formaban protones y neutrones. Durante algún tiempo después se denominó ''fuerza fuerte residual'' a la que anteriormente se había llamado ''fuerza fuerte'', llamando a la nueva interacción fuerte ''fuerza de color''.
 
== Cromodinámica cuántica ==