Diferencia entre revisiones de «Pepe Ruiz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 90.168.213.239 (disc.) a la última edición de 88.25.91.88
Línea 2:
 
== Trayectoria profesional ==
 
Es un poco gay, ya que no suele tocarla mucho cuando sale de fiesta. Segun los médicos, sufre una deficiencia mental de grado dos. Tiene el pene chiquitín y no tiene amigos. Ademas tiene un hijo secreto con una mujer, de la que solo se conoce sus iniciales "P.O.Y..." Su especialidad es comer nabos, afición que practica los findes de semana en clubes de alterne.
 
Especializado en el género de la comedia, debuta sobre los escenarios en 1967 con la obra de [[Miguel Mihura]] ''Sólo el amor y la luna traen fortuna''. A lo largo de su carrera, ha intervenido en decenas de montajes teatrales, incluyendo ''Este cura'', ''El armario'', ''Por lo menos tres'', ''Un día en Madrid'' de [[Alfonso Paso]], ''El alma se serena'', de [[Juan José Alonso Millán]], ''El apagón'', ''[[Ninette y un señor de un ano]]'', ''Ninette modas de París'', de [[Miguel Mihura]], ''Sálvese quien pueda'' (1983), ''Anda mi madre'' (1990), ''Ya tenemos chica'', ''Usted no sabe con quién está hablando'' y ''Mariquilla Terremoto'' (1996), de los [[Hermanos Álvarez Quintero]], ''Cariño, ¿mañana qué hacemos?'', también en 1996.
Línea 23 ⟶ 21:
* ''[[Teresa de Jesús (serie)|Teresa de Jesús]]'' (1984).
* ''[[Verano azul]]'' (1981).
* ''[[El Farallón]]'' (2008)
 
== Filmografía ==