Diferencia entre revisiones de «Filosofía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Carmine5000 a la última edición de 190.13.7.237 usando monobook-suite
Línea 2:
 
{{otros usos|Filosofía oriental|la tradición filosófica oriental|la tradición filosófica occidental}}
 
Jorge es el Filosofo mas Conocido en la Fase de la superficie terrestre
 
La '''filosofía''' (del [[latín]] ''philosophĭa'', y éste del [[griego antiguo]] φιλοσοφία, "amor por la sabiduría")<ref>{{cita enciclopedia |título=filosofía |diccionario=Diccionario de la Real Academia Española |edición=vigésimo segunda edición}}</ref> es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la [[existencia]], el [[conocimiento]], la [[verdad]], la [[moral]], la [[belleza]], la [[mente]] y el [[lenguaje]].<ref>{{cita libro |apellidos=Teichmann |nombre=Jenny |coautores=Evans, Katherine C. |año=1999 |título=Philosophy: A Beginner's Guide |idioma=inglés |editorial= Blackwell Publishing |página=1 |cita=La filosofía es un estudio de problemas que son últimos, abstractos y muy generales. Estos problemas son acerca de la naturaleza de la existencia, el conocimiento, la moralidad, la razón y el propósito humano.}}</ref><ref>{{cita libro |apellidos=Grayling |nombres=A.C. |año=1998 |título=Philosophy 1: A Guide trough the Subject |idioma=inglés |editorial=Oxford University Press |página=1 |cita=El objetivo de la indagación filosófica es ganar claridad sobre preguntas acerca del conocimiento, la verdad, la razón, la realidad, el significado, la mente y los valores.}}</ref> La filosofía se distingue de otras maneras de abordar estos problemas (como el [[misticismo]] y la [[mitología]]) por su método crítico y generalmente sistemático, así como por su énfasis en los argumentos racionales.<ref>{{cita enciclopedia |apellidos=Quinton |título=philosophy |idioma=inglés |enciclopedia=The Oxford Companion to Philosophy |fechaacceso=1 de agosto de 2009}}</ref>