Diferencia entre revisiones de «Anticoncepción»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.159.170.89 a la última edición de Gsrdzl
m Revertidos los cambios de Netito777 a la última edición de 190.159.170.89
Línea 7:
== Historia de la anticoncepción ==
{{AP|Historia de la anticoncepción}}
Lael origen del [[control de la natalidad]] y la anticoncepción es coetáneo con el descubrimiento por nuestros antepasados de la asociación entre la práctica de [[relación sexual|relaciones sexuales]] y la posibilidad de [[embarazo]] de mujeres [[fertilidad|fértiles]]. Se deseaba espaciar la [[reproducción]], adecuarla al momento más favorable, facilitarla o impedirla dependiendo de variadas circunstancias.
;Espermicidas
Las primeras referencias escritas sobre [[espermicidas]] aparecen en [[papiro|papiros]] [[Antiguo Egipto|egipcios]] el año 1850 a.C. Múltiples sustancias han sido utilizadas a lo largo de la historia (carbonato sódico, vinagre, soluciones jabonosas..) En 1885 aparecen los supositorios de [[quinina]], en 1937 le sustituirá el contraceptivo vaginal de acetato de [[fenilmercurio]]. En 1950 aparecen los surfactantes que siguien siendo el principal compuesto de los [[espermicidas]] o [[espermaticidas]].<ref>[http://socamfyc.org/inicio/sites/default/files/Historia_de_la_Anticoncepcion.pdf Historia de la anticoncepción], en [http://socamfyc.org/inicio/ Portal de la Sociedad Canaria de Medicina de Familia y Comunitaria, España]</ref>