Diferencia entre revisiones de «Santiago de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.24.106.197 (disc.) a la última edición de Camima
Línea 506:
== Economía ==
[[Archivo:Bolsantiago.jpg|thumb|200px|La [[Bolsa de Comercio de Santiago]] es el principal centro de operaciones bursátiles en Chile.]]
La ciudad de Santiago es el principal polo de desarrollo económico de Chile y uno de los más importantes de toda [[Latinoamérica]]. De acuerdo al [[Banco Central de Chile|Banco Central]], el [[producto interno bruto]] de la Región Metropolitana en [[2005]] fue de 24.461.582 millones de [[peso chileno|pesos chilenos]] (aprox. US$ 35.380 millones)<ref>Conversión realizada en función de la [http://si2.bcentral.cl/Basededatoseconomicos/951_455.asp?f=A&s=TC-OBS-MES tasa de cambio de pesos chilenos del año 2003], según el Banco Central</ref> y que era equivalente al 42,68% del PIB total nacional y de un 46,98% del PIB regionalizado nacional.<ref name=PIBregional>{{cita web|autor=Banco Central de Chile|url=http://www.bcentral.cl/publicaciones/estadisticas/actividad-economica-gasto/aeg07b.htm|título=Ficha: Producto Interno Bruto Regional 2003-2005, base 2003 |fecha=marzo de 2005|fechaacceso=23/12/2007}}</ref> Esta cifra ajustada con la [[paridad de poder adquisitivo]] aumenta a US$ 91.000 millones lo que la ubica como la 53º ciudad con más ingresos en el orbe y la septimaquinta a nivel latinoamericano (tras [[Ciudad de México]], [[Buenos Aires]], [[São Paulo]], [[Caracas]], [[Bogotá]] y [[Río de Janeiro]]). Para [[2020]], su PIB (PPA) alcanzaría los US$ 160.000 millones con una tasa de crecimiento anual efectiva de 3,8% y, aunque mantendría su posición a nivel mundial, sería superada a nivel latinoamericano por [[Bogotá]] y se ubicaría sólo un puesto arriba de [[Monterrey]].<ref name=PWHC/>
 
El 79,81% del producto interno bruto regional proviene del [[Sector servicios|sector terciario]] destacando que un 26,16% del PIB se origina únicamente gracias a los servicios financieros y empresariales y un 13,99% debido al [[comercio]]. La [[industria]] produce un 16,50% del PIB, el sector agropecuario apenas un 1,06% y la [[minería]] un 0,93% debido principalmente a la [[cobre|cuprífera]] [[Disputada de Las Condes]]. En cuanto a la generación del valor agregado por sectores a nacional, en Santiago se genera un 45,22% del producido por el sector industrial, un 42,93% del sector de la construcción, 52,22% del sector transportes, un 64,37% del comercial y un 76,79% del sector financiero.<ref name=PIBregional/>