Diferencia entre revisiones de «El misterio de la mandarina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.7.159.10 a la última edición de Dangelin5
Línea 1:
"'''El misterio de la mandarina'''" es una novela publicada por Ellery Queen en [[1934]], y escrita tras "[[El misterio de los hermanos siameses]]". En una encuesta entre diecisiete escritores de [[novela policíaca]] esta novela fue votada como el octavo mejor misterio sobre el tópico de "''habitación cerrada''" de todos los tiempos. En español existen ediciones realizadas por "Editorial Molino", "Editorial Picazo" y "Ediciones Carroggio".
 
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]== Resumen del argumento ==
 
Un rico editor y coleccionista de piedras preciosas y sellos postales de [[China]] tiene una lujosa suite en un hotel de [[Nueva York]] que sirve para ocultar sus actividades y los movimientos de su personal, familiares y amistades femeninas. Cuando un extraño hombrecillo anónimo llega y se niega a declarar sus propósitos de negocio, nadie se sorprende, y dejan permanezca en una antesala con las puertas cerradas en la que hay un plato de frutas (incluidas algunas mandarinas, también conocidas como naranjas chinas) mientras espera la llegada del editor. Cuando la puerta se abre, sin embargo, aparece una escena realmente extraña. La cabeza del pequeño hombre está aplastada, su ropa está vuelta del revés, lo de atrás hacia delante, todos los muebles de la habitación colovados a la inversa, y dos lanzas africanas se han insertado entre el cuerpo y las prendas de vestir, para mantener su inmovilidad.
 
Las circunstancias son tales que, aunque siempre ha habido alguien que ha estado observando cada entrada a la sala, nadie al parecer ha entrado o salido. La situación se complica aún más por algunas joyas valiosas y sellos, los negocios del editor y sus asuntos románticos, y una conexión con el "pasado" prácticamente todos los personajes. Se requieren los considerables talentos de Ellery Queen para ordenar los motivos y las mentiras y llegar a la retorcida lógica que subyace en todos los aspectos de este crimen tan poco inusual.
 
== Valor literario y críticas ==