Diferencia entre revisiones de «Crustacea»

Contenido eliminado Contenido añadido
chupa
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.192.96.73 a la última edición de 87.217.43.56
Línea 1:
{{Ficha de taxón
me la chupa
| name = Crustacea
| image = Crustacea.jpg
| image_caption =
| image_width = 250px
| regnum = [[Animalia]]
| phylum = [[Arthropoda]]
| subphylum = '''Crustacea'''
| subphylum_authority = [[Brünnich]], 1772
| subdivision_ranks = classis
| subdivision =
*[[Branchiopoda]]
*[[Remipedia]]
*[[Cephalocarida]]
*[[Maxillopoda]]
*[[Ostracoda]]
*[[Malacostraca]]
<small>''véase también [[Anexo:Clasificación de los crustáceos|Clasificación de los crustáceos]]''</small>
}}
 
Los '''crustáceos''' ('''Crustacea''', del [[latín]] ''crusta'', "costra" y ''aceum'', "relación o la naturaleza de algo") son un extenso [[phylum|subfilo]] de [[Arthropoda|artrópodos]], con más de 67.000 [[especie]]s y sin duda faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número<ref name=Brusca >Brusca, R. C. & Brusca, G. J., 2005. ''Invertebrados'', 2ª edición. McGraw-Hill-Interamericana, Madrid (etc.), XXVI+1005 pp. ISBN 0-87893-097-3.</ref>. Incluyen varios grupos de animales como las [[langosta (crustáceo)|langostas]], los [[camarón|camarones]], los [[cangrejo]]s, los [[langostinos]] y los [[percebe]]s. Los crustáceos son fundamentalmente acuáticos y habitan en todas las profundidades, tanto en el medio [[mar]]ino, [[salobre]] y de [[agua dulce]]; unos pocos han colonizado el medio terrestre, como la [[cochinilla de la humedad]] ([[isópodos]]). Los crustáceos son uno de los grupos zoológicos con mayor éxito biológico, tanto por el número de especies vivientes como por la diversidad de hábitats que colonizan; dominan los mares, como los insectos dominan la tierra.
 
Como característica propia y definitoria del grupo podemos citar la presencia de larva [[nauplio]] provista de un [[nauplio|ojo naupliano]] en alguna etapa de su vida, que puede ser sustituido más tarde por dos [[ojos compuestos]]. Son los únicos artrópodos con dos pares de [[antena (artrópodos)|antenas]], tienen al menos un par de [[maxila]]s y pasan por períodos de [[ecdisis|muda]] e intermuda para poder crecer. Todos excepto [[Cirripedia]] son de [[dioico|sexos separados]].
 
A la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como [[carcinología]].
 
== Anatomía de los crustáceos ==
El tamaño de los crustáceos es muy variable, oscilando entre menos de 100 μm y los 4 m de envergadura (cangrejo araña del [[Japón]], ''[[Macrocheira kaempferi]]'')<ref name=Brusca/>.
 
El cuerpo está formado por un número variable de [[metámero]]s o segmentos intercalados entre el [[acron]] y el [[telson]], más de 50 en grupos primitivos como [[cefalocáridos]], [[diplostráceos]] y [[notostráceos]]; la tendencia evolutiva general es hacia la pérdida de metámeros; los [[malacostráceos]] tienen 19 ó 20, y los [[cladóceros]] y [[ostrácodos]] no más de 10.<ref name= Armengol >Armengol, J. ''et al''., 1986. ''Artròpodes (I). Història Natural dels Països Catalans, 9''. Enciclopèdia Catalana, S. A., Barcelona, 437 pp. ISBN 84-85194-84-5</ref>
 
El cuerpo está dividido normalmente en tres [[tagma]]s o regiones: [[céfalon]] (cabeza), [[tórax (artrópodos)|tórax]] ([[pereion]]) y [[pleon]] (o [[abdomen (artrópodos)|abdomen]]), aunque normalmente los primeros segmentos del tórax se unen a la cabeza formando lo que se conoce como [[cefalotórax]].
[[Archivo:General malacostracan es.svg|thumb|450px|center|Anatomía de un malacostráceo]]
 
=== Apéndices ===
{{VT|Apéndice (artrópodos)|Pata (artrópodos)|}}
[[Archivo:A thoracopod.jpg|thumb|125px|Apéndice '''birrámeo''' de tipo estenopodial de ''[[Triops]]''.<br />'''1'''-'''5''': enditos; '''6''': endopodio; '''7''': exopodio; '''8''': epipodio; '''9''': protopodio]]
Todos los tagmas poseen [[apéndice (artrópodos)|apéndices]]; en las formas primitivas tienden a ser similares entre sí, mientras que en las más evolucionadas se transforman y se adaptan para funciones específicas. Excepto el primer par de [[antena (artrópodos)|antenas]] ([[anténula]]s), los demás apéndices son [[birrámeo]]s, al menos en estado embrionario. Este tipo de apéndice posee una zona proximal de tres [[artejo]]s (a veces reducidos a dos o a uno) llamada '''protopodio''' o '''simpodio''', en la que se articulan dos ramas, una principal interna ([[endopodio]]) y otra secundaria externa ([[exopodio]]); el protopodio posee a menudo expansiones denominadas [[exito]]s, situadas en la parte externa, y [[endito]]s, además de [[epipodio]]s foliáceos con función respiratoria. En algunos casos, dichas expansiones se desarrollan considerablemente y adquieren el papel preponderante del apéndice; por ejemplo, los grandes enditos de las mandíbulas, denominados '''gnatobases''', se encargan de masticar el alimento. El exopodio desaparece en los [[decápodos]], cuyos apéndices tiene, por tanto, apariencia [[unirrámeo|unirrámea]].
 
Los apéndices de los crustáceos, a pesar de su gran diversidad, responden a tos tipos estructurales básicos:
*[[Estenopodio]]s. Son apéndices alargados, cilíndricos, robustos, con tegumento duro y con sus artejos bien articulados entre sí. Son las típicas patas marchadoras.
*[[Filopodio (artrópodos)|Filopodios]]. Son apéndices foliáceos, aplanados, con tegumento delgado y con articulaciones poco marcadas. Sus funciones principales son la natación y el [[Aparato respiratorio|intercambio de gases]].
 
=== Céfalon o cabeza ===
{{VT|Cabeza (artrópodos)}}
[[Archivo:0942 aquaimages.jpg|thumb|left|Cabeza de un anomuro]]
Como en los demás mandibulados ([[Mandibulata]]), la [[céfalon|cabeza]] de los crustáceos se compone de cinco [[metámero]]s o segmentos<ref name=Brusca/> (seis para algunos autores<ref name=Armengol/>), más o menos fusionados, más el [[acron]]. Los [[Esclerito|tergitos]] de estos cinco segmentos se fusionan entre sí para formar un todo continuo llamado '''escudo cefálico''' o '''caparazón'''.
*'''Acron'''. No posee [[apéndice (artrópodos)|apéndices]]. Aloja el [[cerebro (artrópodos)|protocerebro]] y lleva los ojos, casi siempre [[ojos compuestos]], ya sea asentados sobre el tegumento (ojos sésiles) o sobre un pedúnculo (ojos pedunculados).
*'''Segmento antenular''' (primer segmento). Contiene el [[cerebro (artrópodos)|deutocerebro]] y lleva el primer par de [[antena (artrópodos)|antenas]] o [[anténula]]s, que son unirrámeas. En los [[copépodos]] adquieren un gran desarrollo y diversificación, ya que además de [[órgano sensorial]], las utilizan como remos para nadar y en algunos machos sirven para sujetar a la hembra durante el apareamiento.
*'''Segmento antenal''' (segundo segmento). Aloja el [[cerebro (artrópodos)|tritocerebro]]; lleva el segundo par de antenas, de función básicamente sensorial, pero en algunos grupos, como [[cladóceros]], [[ostrácodos]] y en las [[larva]]s [[nauplio]], son los principales apéndices locomotores.
*'''Segmento mandibular''' (tercer segmento). Lleva la [[mandíbula (artrópodos)|mandíbulas]]; poseen enditos de tipo gnatobásico muy esclerotizados con función masticadora; puede existir un pequeño [[palpo]] mandibular.
*'''Primer segmento maxilar''' (cuarto segmento). Lleva el primer par de maxilas o [[maxílula]]s; su estructura es similar a la de las mandíbulas, con gantobase y palpo maxilular. En especies filtradoras hay abundantes sedas que retienen las partículas del agua; en especies carnívoras tienen forma de garra con las que capturan y manipulan las presas.
*'''Segundo segmento maxilar''' (quinto segmento). Lleva el segundo par de maxilas, denominadas simplemente [[maxila]]s, que poseen un palpo maxilar y son de estructura y función similares a las de las maxílulas.
 
Muchas veces, los primeros segmentos torácicos se fusionan con el céfalon y sus apéndices actúan como piezas bucales adicionales denominadas [[maxilípedo]]s. Los tergitos de estos segmentos también se fusionan entre sí, y con el caparazón, para formar el [[cefalotórax]], aunque este término es a veces usado sólo en el caso que recubra todo el tórax, como en los [[eucáridos]].
 
=== Tórax y pereion ===
{{VT|Tórax (artrópodos)|Pereion}}
El tórax posee un número variable de segmentos o [[toracómero]]s; en la mayoría de grupos consta de ocho, aunque este número puede oscilar entre tres ([[ostrácodos]]) y once ([[notostráceos]]); cada toracómero posee un par de [[apéndice (artrópodos)|apéndices]] llamados [[toracópodo]]s. Cuando los primeros segmentos torácicos se fusionan con la cabeza, el conjunto de segmentos no fusionados recibe el nombre de [[pereion]], cada uno de sus segmentos, [[pereionito]]s o [[pereiómero]], y sus apéndices, [[pereiópodo]]s. Como se ha dicho, los primeros toracópodos tienen tendencia a transformarse en apéndices bucales auxiliares ([[maxilípedo]]s) y sirven para la manipulación del alimento. Los demás toracópodos (pereiópodos) suelen relacionarse con la locomoción (nadar o caminar). En algunos grupos, como los [[peracáridos]], las hembras guardan los huevos entre los pereiópodos, en una especie de [[marsupio]].
 
=== Abdomen o pleon ===
{{VT|Pleon|Abdomen (artrópodos)}}
El número se metámeros y apéndices del pleon es muy variable, desde uno ([[ostrácodos]]) hasta 22 en [[notostráceos]] (sin contar el [[telson]]). En muchos grupos el número de segmentos es de seis. Los [[cirrípedos]] carecen de pleon. Los segmentos del pleon se denominan [[pleómero]]s.
 
Los apéndices del pleon son los [[pleópodo]]s, que suelen faltar en los crustáceos no [[malacostráceos]], excepto el último par o [[urópodo]]s. Los pleópodos tienen a menudo forma de pala y son utilizados para nadar
 
== Clasificación ==
[[Archivo:Abludomelita obtusata.jpg|thumb|''Abludomelita obtusata'', un amfípodo]]
[[Archivo:Trachelipus_rathkii.jpg|thumb|''[[Porcellio scaber]]'', isópodo terrestre]]
[[Archivo:Gooseneckbarnacles.jpg|thumb|''Lepas anserifera'']]
 
{{AP|Anexo:Clasificación de los crustáceos|Clasificación de los crustáceos}}
 
La clasificación de los crustáceos ha sido tradicionalmente intrincada y laberíntica. El excelente trabajo de Martin & Davis (2001)<ref name="M&D">{{cita libro | url = http://web.vims.edu/tcs/LACM-39-01-final.pdf |título=An Updated Classification of the Recent Crustacea |autor= Martin, J. W.& Davis, G. E. |año=2001 |páginas=132 pp |editorial=Natural History Museum of Los Angeles County}}</ref> ha puesto un poco de orden a tan intrincado grupo; dichos autores reconocen seis [[clase (biología)|clases]], algunas subdivididas en [[subclase]]s:
 
Clase [[Branchiopoda]]
:Subclase [[Phyllopoda]] (''[[Triops]]'', [[Cladocera|pulgas de agua]], [[Diplostraca|branquiópodos "bivalvos"]])
:Subclase [[Sarsostraca]] (''[[Artemia]]'')
Clase [[Remipedia]]<br />
Clase [[Cephalocarida]]<br />
Clase [[Maxillopoda]]
:Subclase [[Mystacocarida]] (diminutos crustáceos intersticiales)
:Subclase [[Copepoda]] (copépodos)
:Subclase [[Branchiura]] (piojos de peces)
:Subclase [[Pentastomida]] (gusanos lengua, parásitos)
:Subclase [[Tantulocarida]] (parásitos marinos)
:Subclase [[Thecostraca]] ([[percebe]]s, bellotas de mar y afines)
Clase [[Ostracoda]]
:Subclase [[Myodocopa]]
:Subclase [[Podocopa]]
Clase [[Malacostraca]]
:Subclase [[Phyllocarida]]
:Subclase [[Hoplocarida]] ([[Squilla mantis|galeras]])
:Subclase [[Eumalacostraca]] ([[krill]], [[camarón|camarones]], [[cangrejo]]s, [[gamba]]s, [[langosta (crustáceo)|langostas]], [[Oniscidea|cochinillas de humedad]])
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
{{wikispecies|Crustacea}}
{{commonscat}}
 
{{bueno|de}}
{{bueno|en}}
 
[[Categoría:Crustacea| ]]
 
[[af:Skaaldier]]
[[ar:قشريات]]
[[bg:Ракообразни]]
[[br:Kresteneg]]
[[bs:Rakovi]]
[[ca:Crustaci]]
[[cs:Korýši]]
[[cy:Cramennog]]
[[da:Krebsdyr]]
[[de:Krebstiere]]
[[en:Crustacean]]
[[eo:Krustacoj]]
[[et:Vähilaadsed]]
[[eu:Krustazeo]]
[[fa:سخت‌پوستان]]
[[fi:Äyriäiset]]
[[fr:Crustacés]]
[[gl:Crustáceo]]
[[he:סרטנאים]]
[[hu:Rákok]]
[[id:Crustacea]]
[[io:Krustaceo]]
[[is:Krabbadýr]]
[[it:Crustacea]]
[[ja:甲殻類]]
[[jv:Crustacea]]
[[ko:갑각류]]
[[la:Crustacea]]
[[lb:Kriibsen]]
[[lt:Vėžiagyviai]]
[[lv:Vēžveidīgie]]
[[mk:Ракови]]
[[nds-nl:Dwaarsloper]]
[[nl:Kreeftachtigen]]
[[nn:Krepsdyr]]
[[no:Krepsdyr]]
[[oc:Crustacèu]]
[[pl:Skorupiaki]]
[[pt:Crustáceo]]
[[qu:Qaraqruyuwa]]
[[ro:Crustacee]]
[[ru:Ракообразные]]
[[simple:Crustacean]]
[[sk:Kôrovce]]
[[sl:Raki]]
[[sr:Ракови]]
[[sv:Kräftdjur]]
[[th:กุ้ง-กั้ง-ปู]]
[[tr:Kabuklular]]
[[uk:Ракоподібні]]
[[vi:Động vật giáp xác]]
[[zh:甲壳亚门]]
[[zh-min-nan:Kah-khak-lūi]]